3 de marzo de 2025
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, trabajan en la renovación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez para adecuarlo a las exigencias de la FIA. Aunque la competencia por un lugar en el calendario es feroz, con Estados Unidos y Medio Oriente pujando por más fechas, una reconfiguración en 2027 abre una oportunidad concreta para que la Máxima vuelva al país después de casi tres décadas.
El Gálvez en el centro de la escena
En su discurso inaugural del XXVIII período de sesiones ordinarias, Jorge Macri reafirmó la importancia de revitalizar el sur de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo la modernización del Autódromo. "Volvió a ser sede del Top Race y el Turismo Carretera, y seguimos trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP", declaró. La pista porteña, que albergó a la F1 hasta 1998, necesita una inversión estimada en 30 millones de dólares para cumplir con los requisitos de seguridad y tecnología que exige la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Una oportunidad en el calendario 2027
Daniel Scioli, quien ha mantenido reuniones con los principales referentes de la F1, señaló que "en 2027 se abrió una posibilidad muy concreta porque hubo un cambio de fechas en otra ciudad". A su vez, técnicos internacionales ya están evaluando las condiciones del circuito para determinar las obras necesarias. Sin embargo, el desafío no es menor: Argentina compite con mercados poderosos como Estados Unidos, que actualmente tiene tres Grandes Premios, y los países del Golfo, que inyectan grandes sumas de dinero para asegurarse fechas en el calendario.
Franco Colapinto y el clamor de los hinchas
El regreso de la Fórmula 1 también cuenta con un embajador de lujo: Franco Colapinto. El joven piloto argentino, quien recientemente se sumó a la Academia de Williams, no dudó en manifestar su entusiasmo en redes sociales. "Tenés más ganas que nosotros, @F1. Ya es hora de que vuelva", escribió en respuesta a una publicación de la categoría.
¿Cuán viable es el regreso de la F1 a Argentina?
El sueño de ver nuevamente a la Máxima en el Gálvez requiere mucho más que intención política. La infraestructura, el respaldo económico y la competencia internacional juegan un papel clave en la decisión final. No obstante, el hecho de que las gestiones estén en marcha y que exista una posibilidad concreta para 2027 mantiene viva la esperanza de los fanáticos argentinos.
Seguí todas las novedades sobre la Fórmula 1 y el automovilismo en AutoDataAR.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1811 correspondiente al día 01/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388