4 de abril de 2025
Volkswagen confirmó que en julio dejará de fabricar la Taos en su planta de Pacheco para dar paso a la producción de la nueva "Amarok South America". La SUV compacta ahora será importada desde México, con un restyling y cambios mecánicos. Como parte de la transición, se reducirá la producción a un solo turno, afectando temporalmente a algunos operarios. La marca busca garantizar la continuidad laboral con suspensiones rotativas.
Volkswagen Argentina anunció una decisión clave para su estrategia productiva: a partir de julio, la SUV Taos dejará de fabricarse en la planta de Pacheco. La automotriz alemana reorientará su producción para centrarse en la nueva generación de la Amarok, modelo que llegará con una inversión de 580 millones de dólares.
La Taos, que lleva cinco años en el mercado local, seguirá comercializándose en el país, pero ahora vendrá importada desde México. Además de un rediseño exterior, el modelo mexicano incorporará novedades mecánicas y perderá la suspensión trasera multibrazo, lo que marcará un cambio en su configuración.
Con el fin de la producción de la Taos, la planta de Pacheco reducirá su ritmo operativo a un solo turno. Esto impactará en la plantilla de operarios, quienes serán suspendidos temporalmente con un esquema rotativo. Volkswagen garantizó que los trabajadores afectados recibirán entre el 75% y el 79% de su salario durante el período de transición, con la expectativa de reincorporarlos cuando arranque la producción de la nueva Amarok.
Actualmente, la Volkswagen Taos posee una participación del 30% en el segmento de SUVs compactos en Argentina, y la marca aspira a mantener su presencia con el modelo importado. Sin embargo, la baja integración de autopartes locales en la Taos fabricada en Pacheco fue un factor clave en la decisión de cesar su producción. Con la nueva Amarok, Volkswagen apunta a lograr un mayor nivel de integración de componentes regionales, reforzando su compromiso con la industria local.
El lanzamiento comercial de la renovada Taos importada de México está previsto para este invierno, marcando el comienzo de una nueva etapa para el SUV de Volkswagen en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1814 correspondiente al día 04/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388