18 de abril de 2025

novedades

Conducir con humo en la ruta: claves para evitar accidentes y manejar seguro

La presencia de humo en las rutas argentinas, producto de incendios forestales o quema de pastizales, representa un riesgo real para los conductores. Con el respaldo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), compartimos una guía práctica para saber cómo actuar en estas situaciones y reducir al máximo las chances de un siniestro.

Por qué el humo en ruta es tan peligroso

Circular por una zona cubierta de humo es similar a manejar con niebla densa: la visibilidad se reduce drásticamente, dificultando la percepción de otros vehículos, objetos y el propio trazado del camino. Esto puede derivar en accidentes graves, colisiones múltiples y pérdida de control.

Ante este escenario, la ANSV brinda una serie de recomendaciones clave para que conductores de autos y motos puedan conducir de manera segura en presencia de humo o niebla.

Humo en la ciudad: cómo evitar accidentes al manejar - LA NACION

Tips de conducción segura ante presencia de humo

Iluminación adecuada

  • Encendé las luces bajas y, si el auto cuenta con ellas, las antinieblas delanteras y traseras.

  • Evitá las luces altas: generan reflejo en el humo y empeoran la visibilidad.

Velocidad y distancia

  • Reducí la velocidad gradualmente, sin frenadas bruscas.

  • Aumentá la distancia con el vehículo que tenés adelante para contar con más margen de reacción.

Leer también: Consejos clave para manejar seguro en ruta: lo que tenés que saber antes de salir

Evitar maniobras riesgosas

  • No realices adelantamientos ni cambios de carril innecesarios.

  • Evitá detenerte en la banquina, a menos que sea un lugar totalmente seguro y visible.

  • No uses las balizas mientras circulás (sí si te detenés completamente).

Condiciones del vehículo y visibilidad

  • Mantené el parabrisas limpio y usá el desempañador si es necesario.

  • Verificá que los frenos, luces y líquidos del auto estén en buen estado.

En moto, más precaución

  • Usá casco reglamentario, ropa de colores claros y elementos reflectantes para ser más visible.

    Asistencia vial y prevención

    La ANSV recuerda que estas mismas recomendaciones aplican también en casos de niebla y que, ante una emergencia o accidente, se puede contactar la línea 149 opción 2, destinada a la asistencia de víctimas de siniestros viales.

    Además, subrayan la importancia de revisar periódicamente el vehículo, no solo para enfrentar este tipo de situaciones, sino como práctica preventiva general: frenos, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y cinturones de seguridad deben estar siempre en óptimas condiciones.

    Consejo final: la prevención salva vidas

    Conocer cómo actuar ante situaciones de baja visibilidad es fundamental para evitar accidentes. En AutoDataAR, te recomendamos incorporar estos hábitos cada vez que salgas a la ruta, especialmente en zonas rurales o con alta presencia de incendios.

    Podés encontrar más recomendaciones sobre mantenimiento, seguridad vial y conducción responsable en nuestra sección "Tips y Consejos".

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1749 correspondiente al día 30/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

    data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.