29 de abril de 2025

novedades

¿Por qué conviene prender la calefacción si tu auto se sobrecalienta?

Cuando el motor de un auto comienza a sobrecalentarse, muchos recomiendan prender la calefacción al máximo. Aunque parezca un mito urbano, tiene fundamentos técnicos: ayuda a evacuar parte del calor del impulsor. En esta nota de AutoDataAR te contamos por qué funciona, cómo usar esta técnica de emergencia y qué medidas preventivas podés tomar para evitar el temido recalentamiento.

¿Funciona prender la calefacción si el motor se recalienta?

Cuando el motor de un auto se sobrecalienta, la prioridad es evitar daños graves que puedan resultar en reparaciones costosas. Ante esta situación crítica, un consejo bastante extendido es encender la calefacción al máximo. Aunque suene extraño, prender la calefacción puede ser un gran aliado para aliviar el recalentamiento del motor, al menos de forma temporal.

¿Por qué se sobrecalienta un motor?

Existen varias causas posibles para el sobrecalentamiento de un motor, entre las más frecuentes encontramos:

  • Falta de líquido refrigerante.

  • Fallas en la bomba de agua.

  • Problemas con el termostato.

En todos los casos, el sistema de enfriamiento no logra mantener la temperatura ideal, lo que puede llevar a consecuencias graves si no se actúa a tiempo.

Consejos: qué hacer si el motor se sobrecalienta

¿Cómo ayuda la calefacción a bajar la temperatura del motor?

El sistema de calefacción de un auto utiliza el calor generado por el motor para calentar el habitáculo. Al prender la calefacción al máximo, se crea una vía de escape para el calor del motor, que se transfiere al interior del vehículo. Esto puede reducir algunos grados la temperatura del impulsor, dándote tiempo para detenerte en un lugar seguro o llegar al taller más cercano.

Importante: abrir las ventanas es fundamental para evitar sofocarte dentro del auto. Este método no soluciona el problema de raíz, pero puede retrasar un daño mayor.

Consejos en caso de sobrecalentamiento

Si detectás que la aguja de temperatura sube más de lo normal, además de prender la calefacción te recomendamos:

  • Parar en un lugar seguro y apagar el motor.

  • No abrir el capot inmediatamente: los líquidos pueden estar a temperaturas peligrosas.

  • Esperar al menos 30 minutos antes de manipular cualquier parte del motor.

  • Si ves humo o vapor, alejate y pedí asistencia mecánica.

Un consejo práctico de expertos es no seguir conduciendo si el motor ya muestra síntomas severos de sobrecalentamiento, ya que podrías agravar los daños.

¿Cómo prevenir el sobrecalentamiento?

El mantenimiento regular es la mejor defensa contra el recalentamiento del motor. Para eso:

  • Revisá frecuentemente el nivel de refrigerante.

  • Controlá el estado del sistema de enfriamiento (radiador, bomba de agua, termostato).

  • Cambiá el refrigerante siguiendo las recomendaciones del fabricante (generalmente cada 150.000 km).

  • Prestá especial atención si tu auto tiene varios años: los sistemas más antiguos requieren controles más frecuentes.

Una medida de emergencia que puede hacer la diferencia

Prender la calefacción es un truco de emergencia útil, pero no es una solución definitiva. Si tu auto empieza a recalentar, usá este recurso para minimizar daños mientras te dirigís a un lugar seguro. Después, sí o sí, será necesario revisar el vehículo para solucionar el problema de fondo.

Mantener el sistema de enfriamiento en buen estado es la clave para evitar imprevistos y prolongar la vida útil de tu motor.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1749 correspondiente al día 30/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.