23 de mayo de 2025
Con la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, quienes tengan infracciones de tránsito graves o leves sin saldar no podrán renovar la licencia de conducir en Argentina. Además, se implementa un nuevo carnet digital sin vencimiento. Te contamos cuáles son las multas que te impiden completar el trámite y cómo podés consultar tu situación.
A partir de 2025, renovar el registro en Argentina tendrá nuevas condiciones. El Gobierno nacional, mediante el Decreto 196/2025, estableció que los conductores con infracciones de tránsito sin pagar no podrán renovar su licencia, sin importar si se trata de faltas graves o leves.
Este cambio afecta a quienes deban renovar el carnet, que según la normativa son:
Cada 5 años: personas de entre 17 y 65 años.
Cada 1 año: mayores de 70 años.
La medida apunta a reforzar la seguridad vial y generar mayor responsabilidad en los conductores, ya que quienes no regularicen su situación quedarán directamente inhabilitados para manejar.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), estas son las faltas graves que pueden bloquear la renovación del carnet:
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Exceder los límites de velocidad.
Ignorar señales de tránsito o pasar semáforos en rojo.
Circular sin la documentación obligatoria.
Usar el celular mientras se maneja.
Transportar menores sin sistemas de retención infantil.
No usar cinturón de seguridad o casco (en motos).
Huir de un control de tránsito o participar en picadas ilegales.
Además, tener multas leves sin pagar también puede frenar el trámite, por lo que es importante estar al día antes de iniciar cualquier gestión.
Otra novedad es la incorporación del carnet digital, que convivirá con el formato físico y no tendrá fecha de vencimiento. Estará disponible a través de la app Mi Argentina, lo que permitirá llevarlo en el celular y tenerlo siempre a mano.
Antes de sacar turno para renovar la licencia, es fundamental verificar si tenés deudas o multas. Estas son las formas disponibles para consultarlo:
Presencial: en la Dirección General de Administración de Infracciones o en sedes comunales habilitadas (con turno).
Online: ingresando al sitio de Consulta de Infracciones.
Por WhatsApp: mediante Boti, el chatbot oficial de la Ciudad (agendando el número 11-5050-0147).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1775 correspondiente al día 26/05/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388