25 de junio de 2025
La empresa de transporte Andesmar puso en funcionamiento un Customer Workshop Services (CWS) de Scania en su base de Mendoza, permitiendo realizar mantenimientos directamente en su sede. Con atención en doble turno, técnicos especializados y conectividad digital, esta alianza estratégica mejora la eficiencia operativa, reduce costos y refuerza el compromiso con un transporte más sustentable.
Con más de 150.000 pasajeros transportados cada mes, incluso en temporada baja, Andesmar dio un paso clave para modernizar su mantenimiento vehicular: sumó un taller Scania in situ en su sede operativa de Mendoza.
Este servicio, denominado Customer Workshop Services (CWS), permite a empresas con grandes flotas contar con un centro de mantenimiento propio, dentro de sus instalaciones, gestionado por personal técnico oficial de Scania. Es una modalidad que ya se aplica con éxito en sectores como logística, minería y transporte pesado.
El taller funciona todos los días en dos turnos, de 6 a 22 horas, con técnicos especializados, asesoramiento permanente y herramientas oficiales. Esto permite realizar tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo sin necesidad de trasladar las unidades al concesionario.
Según explicó Patricia Díaz, gerente de Mantenimiento de Andesmar, "Con este sistema mejoramos la disponibilidad de la flota y optimizamos nuestros recursos. Scania es un aliado estratégico que nos aporta tecnología de punta para que podamos brindar un mejor servicio a nuestros clientes".
Además, el sistema incluye:
Repuestos originales Scania disponibles en el lugar.
Planificación integrada de servicios.
Acceso al portal MyScania para gestionar el estado de cada unidad.
Conectividad digital para el seguimiento técnico.
Capacitación continua para conductores.
Cristian Rodríguez, gerente de Servicios de la Región Cuyo de Scania Argentina, subrayó que "Andesmar es un cliente estratégico con una visión compartida de largo plazo: eficiencia, disponibilidad y evolución tecnológica. Tener un CWS nos permite estar más cerca y asegurar el mejor rendimiento de cada unidad".
Uno de los principales beneficios del CWS es que reduce significativamente los tiempos fuera de operación, lo que se traduce en menos unidades detenidas y mayor disponibilidad para cubrir rutas de media y larga distancia. También mejora la gestión del consumo de combustible y permite una detección más temprana de fallas.
La alianza entre Andesmar y Scania ya lleva más de una década y sigue creciendo. La empresa de transporte tiene previsto sumar unidades propulsadas por combustibles alternativos, como parte de la línea Green Efficiency de Scania, incluyendo modelos a GNC.
Esto responde al objetivo compartido de avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y sustentable, tanto para la distribución urbana como en servicios de larga distancia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1829 correspondiente al día 19/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388