2 de julio de 2025
Mercedes-AMG reveló su nuevo Concept GT XX, un prototipo eléctrico que apunta directo al trono de los superdeportivos, con cifras de performance que superan a los modelos más extremos de Ferrari, Porsche y Tesla. Inspirado en la Fórmula 1, combina tres motores eléctricos, carga ultrarrápida, aerodinámica activa y un diseño futurista con materiales reciclados. En esta nota, te contamos por qué este modelo marca un antes y un después en la historia de los autos deportivos.
La industria automotriz atraviesa una transformación radical hacia la electrificación, y Mercedes-AMG no se queda atrás. Su nuevo modelo, el Concept GT XX, es mucho más que un auto eléctrico: es un laboratorio de alta tecnología sobre ruedas, con cifras de rendimiento que lo colocan en la cima del mundo deportivo.
El Concept GT XX está impulsado por tres motores eléctricos de flujo axial: uno delantero y dos traseros. Esta tecnología, más compacta y eficiente que los motores eléctricos tradicionales, le permite alcanzar una potencia total de 1.360 CV y una velocidad máxima de 360 km/h.
"Este auto es un auténtico AMG con cada fibra de su ser", declaró Michael Schiebe, CEO de Mercedes-AMG.
Uno de los grandes avances del GT XX está en su sistema eléctrico de 800 voltios, desarrollado por el mismo equipo que diseña los motores de Fórmula 1. Gracias a esto, su batería puede recargar 400 km de autonomía en apenas cinco minutos, superando ampliamente a referentes como el Porsche Taycan o el Tesla Model S Plaid.
Potencia de carga: más de 850 kW
Densidad energética: 300 Wh/kg
Refrigeración directa de celdas, para evitar sobrecalentamientos
Mercedes ya trabaja en desarrollar infraestructura de carga capaz de soportar esta potencia.
Para maximizar el rendimiento, Mercedes-AMG tomó como base la aerodinámica del AMG One, su hiperdeportivo con tecnología F1. El resultado: un coeficiente aerodinámico récord de 0.198.
Entre las claves del diseño:
Difusores de carbono
Sistema Airpanel para refrigeración activa
Llantas de 21" con palas móviles
Techo descendente y parabrisas inclinado
Todo esto permite que el auto "corte el viento" con eficiencia, incluso a velocidades extremas.
El habitáculo combina materiales reciclados, tecnología de punta y una estética de videojuego. Los asientos usan textiles de neumáticos reciclados y almohadillas impresas en 3D, con acabados inspirados en la alta competencia.
Además, no hay cuero ni madera: Mercedes apuesta por materiales alternativos generados por biotecnología, sin resignar calidad ni elegancia.
Como no tiene escape, el GT XX utiliza su sistema lumínico para generar alertas y efectos visuales únicos:
Luces LED tridimensionales que emiten sonidos según la proximidad
Panel MBUX Fluid Light con 700 LED que proyectan animaciones, gráficos o mensajes hacia el exterior
Sí, podés "hablar" con otros conductores o peatones sin bajar la ventanilla.
El GT XX estrena un color exclusivo llamado "Sunset Beam", que no depende del sol ni de la luz externa: brilla por sí mismo gracias a la electroluminiscencia. Esto permite comunicar visualmente funciones como carga activa o alerta de proximidad.
La producción en serie del Mercedes-AMG Concept GT XX está prevista para 2026, y si bien no se confirmó su precio, se espera que compita directamente con los superdeportivos más exclusivos del mundo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1818 correspondiente al día 08/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388