3 de julio de 2025

curiosidades

Chau escarcha: el truco casero para limpiar el parabrisas sin arruinarlo

Con la llegada del invierno, muchos autos amanecen con el parabrisas cubierto de escarcha. Aunque algunos recurren al agua caliente para solucionarlo rápido, este método puede romper el vidrio. Te contamos el truco más eficaz, seguro y económico para eliminar el hielo en segundos sin dañar el parabrisas, además de consejos para prevenir que vuelva a formarse.

Cómo sacar la escarcha del parabrisas sin romper el vidrio

Si alguna vez intentaste quitar el hielo del parabrisas con agua caliente, detente: es un error grave. El cambio brusco de temperatura puede hacer que el cristal se agriete o incluso estalle. Por eso, es clave optar por un método seguro, barato y efectivo.

El mejor truco para eliminar la escarcha del auto

La solución más práctica es preparar una mezcla de alcohol con agua. La fórmula recomendada es dos partes de alcohol por una de agua. Al rociarla sobre el parabrisas congelado, el hielo se derrite en segundos.

¿Por qué funciona?
El alcohol tiene un punto de congelación mucho más bajo que el agua, por lo que genera calor al entrar en contacto con el hielo, facilitando su descongelamiento sin dañar el vidrio.

Tip: Usá un rociador tipo spray para aplicar la mezcla de forma pareja.

Una vez que rocíes esta mezcla en el parabrisas, el hielo empezará a ceder (Foto: Freepik).

Otras formas seguras de prevenir y quitar la escarcha

Además del truco del alcohol, hay otras medidas que podés tomar para evitar amanecer con el parabrisas hecho un témpano:

  • Usar un cobertor: Colocá una manta, cartón o protector plástico sobre el parabrisas durante la noche.

  • Prender la calefacción: Encendé el motor y dirigí el aire caliente hacia el vidrio unos minutos antes de salir.

  • Usar espátula de plástico: Si tenés que raspar el hielo, evitá los objetos metálicos o improvisados. Lo ideal es una espátula diseñada para esto.

Recomendaciones de Tránsito ante la formación de escarcha en la vía pública  - 2262

¿Por qué se forma la escarcha en el parabrisas?

Este fenómeno ocurre cuando la temperatura baja de 0°C y hay humedad en el ambiente. Durante la noche, los vidrios del auto se enfrían más rápido que otras superficies, lo que genera que el vapor de agua se cristalice al contacto.

Es más frecuente en noches despejadas, donde no hay nubes que actúen como "abrigo térmico". También afecta más a los vehículos estacionados a la intemperie.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA