8 de julio de 2025
El Gobierno porteño anunció que ya no se cobrará por los estudios neuropsicológicos, psicodiagnósticos ni por el certificado de legalidad en los trámites de renovación u obtención de la licencia de conducir. Esta medida busca aliviar el bolsillo de los vecinos y agilizar gestiones. En esta nota te contamos a quiénes beneficia, cómo era el trámite antes y qué cambia a partir de ahora.
A partir de una nueva resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tres estudios complementarios que antes debían abonarse ahora serán completamente gratuitos. Esto beneficia a unas 2.200 personas por mes que se ven derivadas a evaluaciones adicionales durante el trámite de su licencia de conducir.
Los trámites que dejan de tener costo son:
Estudio neuropsicológico
Estudio psicodiagnóstico
Certificado de legalidad
Hasta el cambio, cada uno de estos estudios costaba $14.630, según lo establecido en la Ley Tarifaria vigente.
Estas evaluaciones no son para todos los conductores, sino únicamente para quienes, durante la entrevista psicológica obligatoria, son derivados por un profesional a una evaluación más profunda.
El estudio neuropsicológico se utiliza para complementar la evaluación psicológica inicial con pruebas cognitivas más detalladas.
El psicodiagnóstico busca obtener un perfil psicológico más completo del solicitante.
Ambos se realizan con turno previo y pueden ser presenciales o virtuales, según el caso. La duración promedio es de dos horas, con condiciones estrictas como puntualidad obligatoria y prohibición de uso de celular durante la prueba.
Antes de la gratuidad, el procedimiento implicaba:
Recibir un correo indicando que se debía realizar un estudio adicional.
Acceder a un link para sacar turno.
Abonar una Boleta Única Inteligente (BUI) por $14.630.
Presentarse con DNI con domicilio en CABA y cumplir con todos los requisitos de puntualidad y comportamiento.
Solo algunos grupos estaban exentos de pago, como los veteranos de Malvinas y personas con declaración formal de carencia de recursos.
Con esta nueva disposición, la Ciudad elimina tres costos clave asociados al trámite de la licencia, en línea con su plan de desburocratización y digitalización de servicios públicos. Además, se apunta a reducir las barreras económicas para que más personas puedan acceder al carnet de conducir sin complicaciones adicionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388