9 de julio de 2025

curiosidades

Niebla al volante: por qué no hay que usar luces altas ni balizas al manejar

Ante la intensa niebla que afecta a Buenos Aires y alrededores, expertos en seguridad vial alertan sobre prácticas equivocadas que aumentan el riesgo de choque. Usar luces altas o balizas puede jugar en contra. Te contamos qué hacer y qué evitar cuando conducís con baja visibilidad, según la normativa y las buenas prácticas recomendadas por especialistas.

Cómo manejar con niebla: claves para conducir seguro y evitar accidentes

La niebla es uno de los fenómenos climáticos que más compromete la visibilidad al conducir. Y aunque muchos piensan que encender las luces altas o las balizas es una buena idea, es un error que puede terminar en una maniobra peligrosa o incluso en una colisión.

Desde esta madrugada, una densa niebla cubre gran parte de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, afectando vuelos y generando complicaciones en rutas y autopistas. En este contexto, la conducción responsable es fundamental.

Lo que NO tenés que hacer si manejás con niebla

  • No uses luces altas: por un efecto de dispersión de la luz, se genera un "muro blanco" que te encandila a vos mismo. Las luces bajas o los faros antiniebla, si tu auto los tiene, son los más adecuados.

  • No pongas las balizas mientras estás en movimiento: indican que el vehículo está detenido. Si otro conductor lo interpreta así, podría frenar o esquivarte de forma incorrecta.

  • No te detengas en la ruta o autopista: salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, salí del camino y buscá resguardo en una estación de servicio o zona segura.

Las autoridades piden que se circule con precaución. (Foto: captura TN)

Recomendaciones para manejar con niebla

  • Encendé las luces bajas. Y si contás con antinieblas traseros, usalos solo en niebla muy densa para no encandilar a quienes vienen detrás.

  • Reducí la velocidad. Si ves carteles con dos "V" invertidas, la máxima es 60 km/h. Si hay solo una, es 40 km/h.

  • Conservá la distancia: la ley argentina indica al menos dos segundos con respecto al auto de adelante. A 100 km/h eso equivale a más de 50 metros.

  • Usá las líneas del pavimento como guía: si no ves bien, seguí la línea blanca o amarilla del carril. También podés bajar un poco el vidrio y apagar la radio, para estar más atento a los sonidos del entorno.

  • Llevá a los chicos con sistema de retención infantil y todos los ocupantes con cinturón de seguridad abrochado.

Por qué esto es importante

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más del 30% de los siniestros en rutas durante eventos de niebla se deben a maniobras erróneas por mala visibilidad. Conducir de forma preventiva y responsable puede marcar la diferencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA