21 de julio de 2025
Ford renovó la Maverick Hybrid y le sumó tracción AWD para mejorar su comportamiento en pisos resbaladizos y diversificar su uso. Aunque mantiene un consumo excelente y equipamiento destacado, sufre por una falta de ambición real en diseño y capacidades off-road. La probamos a fondo en ciudad, ruta y fuera de pista. Spoiler: tiene luces y sombras.
La Ford Maverick revolucionó el mercado en 2022 al convertirse en la primera pick-up compacta híbrida del país. Ahora, en su versión 2025, llega con tracción integral (AWD) como principal novedad y un precio que supera los $58 millones. La manejamos una semana y te contamos por qué esta evolución deja sabor a poco.
A simple vista, los cambios son mínimos. La trompa modificada y la parrilla con el nuevo logo 2D de Ford intentan dar un aire moderno, pero las decisiones de diseño son, cuanto menos, discutibles. La supresión de los ganchos de rescate delanteros en una pick-up AWD es un sinsentido, sobre todo considerando que otros modelos de la gama, como la Tremor, sí los incluyen. ¿Una cuestión de costos o una falta de visión?
El corazón sigue siendo el conocido 2.5 litros ciclo Atkinson con un motor eléctrico que, combinados, entregan 194 cv y 210 Nm. La caja automática eCVT acoplada al nuevo sistema de tracción integral inteligente le permite ganar seguridad en piso resbaladizo, pero no está pensada para off-road extremo.
A favor: consumo urbano bajísimo (5.2 L/100 km en ciudad).
En contra: mantiene los mismos 194 cv que la anterior versión 4x2; el precio no justifica la falta de evolución mecánica.
El habitáculo sigue siendo uno de los puntos altos. Buen nivel de terminaciones, pantalla multimedia de 13.2", instrumental digital, asientos de cuero bitono y múltiples puertos de carga hacen que la Maverick Hybrid AWD sea ideal para el día a día.
Sin embargo, el espacio en las plazas traseras sigue siendo escaso. Una queja común en el segmento, pero que Ford podría haber resuelto sacrificando un poco de capacidad de carga en la caja.
Incorpora el paquete Ford Co-Pilot 360 con asistencias avanzadas (frenado autónomo, control de carril, cámara 360°, etc.) y 7 airbags. A nivel estructural, aún no fue testeada por LatinNCAP, aunque obtuvo 4 estrellas en las pruebas de la NHTSA estadounidense.
La conducción en ciudad es donde esta Maverick brilla. La transición entre eléctrico y naftero es suave, el confort de marcha es alto y el consumo, bajísimo. En ruta, se comporta bien, aunque los 194 cv quedan algo cortos si se la exige.
A favor: excelente insonorización, andar sereno, consumo de 8.2 L/100 km a 120 km/h.
En contra: acelera de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos; lejos de lo deportivo o lo ágil.
Si lo tuyo es moverte por la ciudad y querés una pick-up con caja, consumo contenido y una buena cuota de tecnología, sí. La Maverick sigue siendo la única híbrida en su segmento, y eso le da una ventaja clara. Pero si pretendés meterla en el barro, cruzar médanos o remolcar con frecuencia... mejor mirá para otro lado.
Comparada con la Ford Ranger XL 4x4 (170 cv, diésel, más de 9 millones más barata), esta Maverick se siente cara. A su favor tiene la suavidad, el consumo, el equipamiento y el diferencial de ser un vehículo ecológico en un mercado que apenas empieza a electrificarse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1835 correspondiente al día 25/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388