21 de julio de 2025

curiosidades

Los peores nombres de autos de la historia: cuando el marketing se choca con el idioma

Elegir el nombre de un auto no es tarea fácil. Lo que suena potente en un idioma puede resultar vulgar o ridículo en otro. En esta nota repasamos los casos más insólitos, fallidos y cómicos de nombres mal pensados que las marcas lanzaron sin prever su impacto global. Porque sí: a veces, lo que frena las ventas no es el diseño... sino el diccionario.

Cuando el nombre no ayuda: errores épicos en el mundo automotor

En un mercado globalizado, los fabricantes de autos enfrentan un desafío particular: cómo bautizar a sus modelos de forma que no suene ofensiva, ridícula o desafortunada en otros países. Sin embargo, muchas veces fallan. Y esos errores quedan para la historia.

Estos son algunos de los peores nombres de autos que llegaron al mercado... y nunca debieron salir del tablero de brainstorming.

Errores made in Japón

Mitsubishi Pajero
Uno de los casos más famosos. En gran parte de Latinoamérica, el nombre fue reemplazado por "Montero" para evitar la risa fácil. En Reino Unido se llamó "Shogun". Aun así, quedó inmortalizado como el rey de los nombres mal elegidos.

Mazda Laputa
Inspirado en la isla flotante del libro "Los viajes de Gulliver", suena como una grosería en español. Lanzado en 1999, el SUV compacto generó rechazo inmediato en mercados hispanoparlantes.

Nissan Moco
Un kei car simpático y color verde. ¿El problema? En español, "moco" no evoca precisamente velocidad ni elegancia. Memes y chistes asegurados.

Archivo:NISSAN MOCO.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Toyota Isis
Nombrado antes de que el grupo terrorista ISIS ganara notoriedad global. Pero Toyota tardó en reaccionar y mantener ese nombre solo generó polémica.

Hyundai Kona
Todo bien, hasta que llegó a Portugal: allí, "Kona" suena igual que una palabra vulgar para los genitales femeninos. La solución fue simple: cambiar el nombre a Hyundai Kauai.

Hyundai Scoupe
Intentó sonar deportivo combinando "sport" y "coupé", pero en español terminó pareciendo que "escupe". No ayudó ni al marketing ni a las ventas.

Deslices del imperio

Ford Probe
Un coupé interesante de los 90, con diseño moderno. Pero el nombre ("sonda") hizo pensar más en estudios médicos que en emociones al volante.

Ford Corrida
En español, "corrida" puede tener múltiples significados... no todos aptos para carteles publicitarios. El prototipo jamás llegó a producción, y quizás fue lo mejor.

Ford Corrida: De los autos extraños que no se vendieron

Chevrolet Nova
Aunque se trató más de una leyenda urbana que de un hecho probado, el "No va" en español fue una mancha difícil de borrar.

Ford C-Max
Un nombre sin problemas... hasta que algún pícaro en Argentina preguntó si "tiene C-Max turbo". Y ahí el doble sentido quedó servido.

AMC Gremlin
Nombrado como una criatura mítica que sabotea máquinas. ¿En serio? No parece la mejor forma de vender confianza en un vehículo.

GM Impact
El primer prototipo eléctrico de GM, en los 90. Su nombre era fuerte, pero también evocaba choques. Un "impacto" poco deseado para un auto.

Studebaker Dictator
Entre 1927 y 1937, este modelo se vendió en EE. UU. con total normalidad. Hasta que el mundo entendió que no era buena idea asociar autos con dictadores.

Studebaker Dictator - Wikipedia

Europa tampoco se salva

Opel Manta y Ascona
Más allá de su calidad, los nombres dieron lugar a burlas: "manta" por vago o torpe, y "Ascona" por su connotación sexual en gallego.

Opel Cascada
Un descapotable elegante con un nombre que, más allá de "catarata", puede sonar a "caída" o "fracaso". En España prefirieron llamarlo simplemente Cabrio.

Audi Q3
En español, suena parecido a "cutrés", que remite a algo de mala calidad. No es la imagen que busca una marca premium.

Volkswagen Jetta
En España se rebautizó como Bora, para evitar la relación con "jeta" (caradura). Pero en otros países se mantuvo el nombre original.

Nuevo Volkswagen Jetta Turbo: Potencia y Estilo en Cada Trayecto

Volkswagen The Thing
Literalmente "La Cosa". En Estados Unidos fue un intento de nombre simpático... aunque no transmitía ni potencia ni estilo.

Daihatsu Charade
El nombre en inglés significa "farsa". Y con solo 50 CV, tampoco ayudaba a convencer a nadie de su carácter deportivo.

Lancia Marica
Un prototipo de 1969 con un nombre que, con el paso del tiempo, quedó completamente fuera de lugar por su carga peyorativa actual.

Otros casos extraños y desubicados

KIA Borrego
Borrego significa cordero joven, pero también puede referirse a una persona ingenua o torpe. No es lo más atractivo para un SUV. Chevrolet también usó el nombre para un concept.

2010 Kia Borrego Review, Pricing and Specs

KIA Picanto (o Morning)
En Chile, para evitar la palabra "picante" (connotaciones vulgares), la marca lo llamó "Morning". Más neutro, aunque menos marketinero.

Lexus LFA
Un superdeportivo impresionante, pero con siglas que algunos vincularon a términos médicos poco glamorosos.

Lamborghini Reventón
Inspirado en un toro, pero en español "reventón" sugiere algo que estalla o se rompe. ¿Nombre potente o una bomba de tiempo?

Subaru BRAT
Acrónimo de "Bi-drive Recreational All-Terrain Transporter". Pero en inglés, "brat" significa "mocoso malcriado". ¿Era un auto... o un berrinche?

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1843 correspondiente al día 02/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA