22 de julio de 2025

novedades

El MotoGP vuelve al Gálvez en 2027: qué se sabe del plan para traer el Mundial a Buenos Aires

Jorge Macri anunció que el MotoGP regresará al Autódromo de Buenos Aires en 2027, luego de casi tres décadas de ausencia. Aunque la fecha ya circula en borradores, la inclusión en el calendario mundial aún no está cerrada. Las obras para homologar el circuito comenzarán en octubre y estarán a cargo del reconocido ingeniero Hermann Tilke. También hay planes para la Fórmula 1, pero el Gálvez necesita una reforma profunda para estar a la altura. La inversión estimada ronda los 150 millones de dólares.

MotoGP 2027: Buenos Aires quiere recuperar su lugar en el calendario mundial

Después de casi 30 años sin recibir al Mundial de Motociclismo, el Autódromo Oscar y Juan Gálvez podría volver a ser sede del MotoGP en 2027. Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien confirmó públicamente el acuerdo con Orly Terranova, promotor local de la categoría, y la empresa organizadora Dorna Sports.

Si bien el anuncio fue enfático, la fecha no está completamente asegurada: aún deben cumplirse una serie de compromisos para que el circuito obtenga la Homologación FIM (la licencia oficial que exige la Federación Internacional de Motociclismo). Las obras, según se detalló, comenzarán en octubre de 2025.

El plan de obras: rediseño total y homologación internacional

Para que el Gálvez vuelva al calendario mundial, deberá encarar una reforma de fondo. El contrato entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa GOSD (de Terranova) establece que el autódromo porteño debe someterse a un ambicioso plan de obras. El encargado del rediseño será el ingeniero alemán Hermann Tilke, el mismo que diseñó circuitos actuales de la Fórmula 1 como Bahréin, Austin, Abu Dhabi y el nuevo trazado de Las Vegas.

"Es una remodelación compleja. No alcanza con instalar drenajes o mover alambrados", explicó Tilke durante el evento. "El 90% del trazado será igual para el MotoGP y la F1. Sólo cambiarán dos curvas".

El nuevo diseño estará inspirado en el circuito de Sachsenring (Alemania) y promete incorporar un área elevada para espectadores con vista panorámica de 360°, zonas de conciertos y mejoras integrales en boxes, seguridad y comunicación.

Imagen

¿Y la Fórmula 1?

Además de traer al MotoGP, el proyecto contempla una segunda fase con un objetivo aún más ambicioso: obtener el Grado 1 de la FIA, indispensable para que vuelva la Fórmula 1 a la Argentina.

Tilke aclaró que muchas de las obras previstas para la moto serán también útiles para los autos, aunque será necesario modificar algunas curvas para cumplir con las exigencias de cada categoría. Zonas como la peligrosa Curva de Salotto del circuito 12 no se utilizarán.

¿Cuánta plata hay que invertir?

Aunque desde el Gobierno porteño no brindaron detalles concretos, Hermann Tilke estimó la inversión total en unos 150 millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud del proyecto. La intención es que el Gálvez reciba al MotoGP durante cuatro temporadas: de 2027 a 2030.

Vale recordar que en 2022, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta ya había invertido 800 millones de pesos para reasfaltar el trazado, con la promesa de atraer nuevamente a la F1. Esa promesa no se cumplió.

MotoGP en Argentina: del Gálvez a Termas, ida y vuelta

La última vez que el MotoGP corrió en el Gálvez fue en 1999. Desde 2014 hasta 2023, el campeonato tuvo como sede al Circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario local.

Ahora, con la salida de escena de Termas, Buenos Aires busca retomar ese protagonismo. Pero para eso deberá acelerar con las obras y cumplir cada etapa del plan.

Imagen

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1843 correspondiente al día 02/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA