22 de julio de 2025
Un relevamiento de más de 330 mil autos realizado por la consultora Consumer Reports reveló cuáles son las marcas más y menos confiables del mercado estadounidense. Las japonesas dominan el top 10, mientras que marcas premium como Mercedes-Benz y Volvo sorprendieron por su bajo desempeño.
Las marcas de autos más y menos confiables, según un estudio con más de 330 mil vehículos
Consumer Reports, una de las consultoras más prestigiosas del mundo en análisis de consumo, publicó su último informe sobre confiabilidad automotriz. La investigación se basó en la experiencia de usuarios de más de 330 mil vehículos producidos entre los años 2000 y 2023, todos del mercado estadounidense.
El relevamiento arrojó resultados contundentes: las marcas japonesas continúan liderando en fiabilidad, mientras que algunas reconocidas firmas alemanas y norteamericanas quedaron relegadas al fondo de la tabla.
Las más confiables: dominio asiático
Encabezando el ranking está Lexus, con una puntuación media de 79 puntos sobre 100, seguida de Toyota (76) y Mini (71). El top 10 lo completan Acura, Honda, Subaru, Mazda, Porsche, BMW y Kia. De estas diez marcas, siete son de origen asiático, lo que confirma una vez más la sólida reputación que tienen las automotrices japonesas en términos de durabilidad y calidad mecánica.
Las menos confiables: Mercedes-Benz en la mira
Entre las diez marcas con peor desempeño se encuentra, llamativamente, Mercedes-Benz, con solo 23 puntos, posicionándose como una de las menos confiables del ranking. También aparecen firmas como Chrysler (18), Rivian (24), Volkswagen (26), Jeep (26) y Volvo (28).
Cierra la lista Dodge, con una puntuación de 42, apenas por encima de otras marcas tradicionales estadounidenses como Ford (40), Lincoln (38) y GMC (36).
Cómo se realizó el estudio
La metodología de Consumer Reports consistió en recopilar las calificaciones otorgadas por los propios usuarios, quienes evaluaron sus vehículos en base a problemas mecánicos, fallas eléctricas, desempeño general, ruidos y calidad de construcción. Cada auto recibió una puntuación de 0 a 100, y con esos datos se elaboró un promedio por marca.
Aunque los datos provienen del mercado de Estados Unidos, ofrecen una referencia valiosa también para el público argentino, ya que muchas de estas marcas tienen fuerte presencia local y sus productos comparten plataformas y componentes globales.
Confiabilidad, una prioridad que no siempre se paga con lujo
Este informe pone en evidencia que la confiabilidad no siempre va de la mano con el prestigio o el precio. Marcas de lujo como Mercedes-Benz o Volvo quedaron por debajo de firmas generalistas como Toyota o Kia, lo que invita a repensar algunas decisiones al momento de elegir un auto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1843 correspondiente al día 02/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388