24 de julio de 2025

novedades

Argentina volvería al calendario del Rally Mundial en 2027

Tras seis años de ausencia, crece la expectativa por el regreso del Rally Mundial a las sierras de Córdoba. David Eli, histórico organizador del evento, aseguró que existe un compromiso firme por parte del promotor del WRC para que Argentina recupere su lugar en el campeonato en 2027. Sin embargo, la definición no pasa por lo económico, sino por cuestiones de calendario y logística.

La ilusión está más viva que nunca: el Rally Argentina podría volver al WRC en 2027

Después de años de silencio en los caminos de Córdoba, el Rally Mundial podría regresar al país en 2027. Así lo confirmó David Eli, organizador histórico del evento y titular de la promotora Más Eventos, en una reciente entrevista. "Me aventuro a decir que vamos a tener Rally en 2027", aseguró con convicción. La afirmación no nace de un deseo aislado, sino de un compromiso concreto por parte del promotor internacional del WRC, que quiere reincorporar a Argentina al calendario.

El calendario, el principal obstáculo

A diferencia de lo que muchos creen, el motivo de la ausencia del Rally Argentina desde 2019 no tiene que ver con la falta de fondos. Eli fue claro al respecto: "La ausencia del Rally Mundial no se debe a una cuestión económica, sino puramente logística y de calendario".

Por razones ambientales y climáticas, la competencia necesita desarrollarse entre marzo y abril, un período en el que el riesgo de incendios forestales es mucho menor. Pero ese tramo del año hoy está ocupado por otras fechas sudamericanas: Chile tiene asignado septiembre, y Paraguay busca sumarse en ese mismo momento.

El problema no es menor. El promotor del WRC busca concentrar las fechas sudamericanas para reducir costos de logística, lo que complica que Argentina recupere su histórica ventana de marzo. "Ya no depende de nosotros, sino del promotor del WRC, que debe modificar el calendario primero", explicó Eli. La única chance sería que Chile o Paraguay se reubiquen cerca de la fecha que históricamente tuvo Córdoba.

Imagen

El Rally en Córdoba: más que una carrera

Más allá de la cuestión organizativa, el regreso del Rally Mundial tiene un profundo significado cultural. En Córdoba, la competencia no es solo un evento deportivo, es una celebración popular que atraviesa generaciones. "Es parte del ADN cordobés, casi compite con el fútbol", resumió Eli. Miles de fanáticos vivieron durante décadas la semana del Rally como una verdadera peregrinación en las sierras, colmando los caminos de Calamuchita, Traslasierra y Punilla.

Eli también hizo un llamado al Automóvil Club Argentino (ACA) para que mantenga la presión diplomática sobre el promotor del campeonato. "Necesitamos que la entidad madre logre que se reordene el calendario y podamos volver a nuestra fecha habitual", sostuvo.

Imagen

La cuenta regresiva ya empezó

Aunque todavía faltan definiciones, el escenario es más alentador que nunca. El compromiso del WRC existe y las conversaciones están en marcha. Para los fanáticos y para Córdoba, esa posibilidad se vive como una esperanza concreta. "Vamos a tener Rally en el 27", insistió Eli. Y esa frase, dicha con seguridad, suena como el punto de largada para el regreso de uno de los eventos más emblemáticos del automovilismo argentino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1848 correspondiente al día 07/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA