30 de julio de 2025
Hyundai lanzó en Argentina la versión híbrida de su SUV compacta, importada desde Corea del Sur. Combina un motor turbo con uno eléctrico, ofreciendo 230 caballos y tracción integral. Con consumos bajísimos y un paquete de seguridad ADAS completo, se posiciona como la opción más eficiente -aunque también la más costosa- de la gama Tucson.
Hyundai presentó en Argentina la esperada Tucson Hybrid, la variante electrificada de su SUV del Segmento C (compacto), que ya se encontraba disponible en el país desde septiembre de 2024 con motorizaciones nafteras. Proveniente de Corea del Sur, esta nueva versión busca seducir al público con una propuesta de consumo eficiente, potencia elevada y tracción total inteligente.
El sistema híbrido está compuesto por un motor 1.6 turboalimentado a nafta, combinado con un motor eléctrico, que en conjunto desarrollan una potencia máxima de 230 caballos y un torque de 366 Nm. La transmisión es automática de seis velocidades y cuenta con tracción integral permanente, lo que garantiza un buen desempeño tanto en ciudad como fuera del asfalto.
Uno de los grandes diferenciales del modelo es su eficiencia. Hyundai declara que en condiciones urbanas, la Tucson Hybrid consume solo 3.6 litros cada 100 km, mientras que en ruta alcanza los 6.5 l/100 km. Esta cifra la ubica entre las SUV más eficientes del mercado local.
En materia de confort y tecnología, la Tucson híbrida llega con un tablero digital de 12,3 pulgadas, pantalla multimedia del mismo tamaño, llantas de aleación de 18" y un paquete de asistencias a la conducción (ADAS) que incluye frenado autónomo, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo y alerta de punto ciego, entre otras funciones.
Tucson Safety 2.0 AT 2WD: USD 48.000
Tucson Ultimate 1.6 Turbo DCT 4WD: USD 58.000
Tucson Ultimate Hybrid 4WD: USD 66.000
La garantía general es de tres años o 100.000 km, mientras que el sistema híbrido cuenta con cobertura extendida de ocho años o 160.000 km, lo que brinda mayor tranquilidad al usuario que apuesta por esta tecnología.
A pesar de sus virtudes, la Tucson Hybrid se hizo esperar en el mercado argentino: ya se comercializaba en países vecinos como Chile desde hace más de dos años. Además, con un precio de 66 mil dólares, se posiciona como la opción más cara de la gama, lo que puede limitar su llegada a un público más amplio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1857 correspondiente al día 16/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388