1 de agosto de 2025

novedades

Tesla planea una pickup más chica que la Cybertruck: ¿llega una alternativa más accesible?

Tras el debut polémico de la Cybertruck, Tesla analiza desarrollar una pickup más chica, pensada para ser más útil, maniobrable y apta para mercados internacionales. El proyecto, revelado por un directivo de la marca, apunta a superar las limitaciones del modelo actual y acercarse a un público más amplio, incluyendo flotas y usuarios que buscan un vehículo eléctrico funcional.

Tesla piensa en una pickup más chica que la Cybertruck

Después del revuelo mediático que generó la Tesla Cybertruck, y ante las dificultades para posicionarla como un modelo masivo, la firma de Elon Musk estaría trabajando en una alternativa más compacta, útil y pensada para el mercado global.

¿Por qué una segunda pickup?

Si bien la Cybertruck logró captar la atención mundial por su diseño futurista, dimensiones colosales y capacidades tecnológicas, en la práctica no alcanzó las metas de ventas esperadas. Según reporta Business Insider, el propio Lars Moravy -vicepresidente de ingeniería de Tesla- confirmó que están evaluando seriamente desarrollar una pickup de menor tamaño, con más utilidad y mejor adaptación a las calles y regulaciones fuera de Estados Unidos.

"Estamos explorando opciones más chicas, que sean útiles para el día a día y aptas para mercados internacionales", señaló Moravy.

La idea de Tesla es ofrecer una camioneta que mantenga parte del ADN visual de la Cybertruck, pero que pueda circular por calles más angostas, cumpla normativas de seguridad internacionales y resulte más funcional para tareas de trabajo o uso urbano.

Más que diseño: utilidad real

Uno de los grandes cuestionamientos hacia la Cybertruck es su carácter de "objeto aspiracional", más pensado como ícono de estilo de vida que como herramienta de trabajo. Frente a eso, una pickup mediana permitiría a Tesla competir en un segmento donde hoy dominan modelos como la Ford Ranger o la Toyota Hilux, pero con una propuesta eléctrica.

Además, Moravy también deslizó la posibilidad de que esta nueva plataforma sirva como base para desarrollar una van, un segmento donde Tesla aún no tiene presencia pero que podría resultar clave para flotas urbanas, empresas logísticas o transporte de pasajeros.

Tesla quiere una segunda pickup más chica que la Cybertruck

¿Qué futuro le espera a la Cybertruck?

La camioneta actual de Tesla tuvo un fuerte impacto en redes sociales y medios, pero no logró consolidarse en ventas. De hecho, en su propio mercado -Estados Unidos- la Ford F-150 Lightning ya logró superar sus cifras. Esto obliga a Tesla a repensar su estrategia, sobre todo si quiere competir más allá del nicho de early adopters.

Un giro lógico

Pensar en una pickup más accesible, útil y global tiene sentido: podría acercar a Tesla a nuevos públicos, mejorar su posición competitiva y sumar volumen de ventas. Por ahora, no hay confirmación oficial sobre fechas ni detalles técnicos, pero los indicios son claros: Tesla va por una nueva camioneta, más chica y pensada para trabajar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1861 correspondiente al día 20/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA