4 de agosto de 2025
Ford actualizó su SUV Territory con un leve rediseño y más tecnología, sin tocar la mecánica. La manejamos una semana completa para analizar qué cambió y por qué, pese a su origen chino, sigue liderando en ventas. Equipamiento completo, buen confort de marcha y una propuesta urbana que complica incluso a SUVs del segmento inferior por precio. ¿Vale los más de 50 millones que cuesta la versión Titanium? Opinión sin filtros.
La Ford Territory 2025 ya está entre nosotros y, aunque los cambios estéticos son sutiles, la actualización llegó a ritmo chino: rápido, sin perder tiempo. La marca del óvalo sabe que esta SUV tiene un lugar ganado en el mercado local. En lo que va del año, es la SUV china más vendida del país, y lo logró combinando una receta que en Argentina funciona: confort, equipamiento y precio competitivo para su tamaño.
La manejamos durante una semana y te contamos todo lo que tenés que saber. ¿Sigue siendo la mejor SUV del segmento urbano? ¿Qué cambió realmente? ¿Vale lo que cuesta? Vamos por partes.
A nivel visual, el restyling 2025 no revoluciona la Territory, pero sí actualiza lo necesario. La parrilla frontal es más baja y ancha, las luces diurnas tienen un diseño más afilado y, en la versión Titanium, desaparecieron los faros auxiliares. ¿Por qué? Ford asegura que sus luces adaptativas ya no los necesitan. Opinable.
Atrás, los faros LED mantienen el estilo, pero hay rediseño en el sector inferior del baúl, ahora más limpio y moderno. En los laterales, se destacan las llantas de 19 pulgadas, manijas cromadas y las barras de techo satinadas. En dimensiones, la Territory mide 4.685 mm de largo, y 2.177 mm de ancho con espejos.
Ford habla de una "renovación funcional" para el interior. Traducido: se pulieron detalles, se sumó tecnología y se conservó lo que ya gustaba. La pantalla doble de tablero y multimedia ahora luce más integrada y baja, ganando en estética. Son 12 y 12.3 pulgadas, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. El sistema de audio "SoundStage" con 8 parlantes y efecto 3D es un mimo al oído.
Destacamos los asientos calefaccionados y ventilados con tapizado en cuero microperforado y regulación eléctrica (10 posiciones para el conductor). Las plazas traseras siguen siendo generosas, con salidas de aire y puertos USB-C. El baúl ofrece 448 litros que se expanden a 1.422 litros replegando los respaldos.
¿Detalles que suman? Cargador inalámbrico, freno eléctrico, dial de volumen analógico y portón trasero eléctrico con apertura manos libres.
La Ford Territory Titanium viene equipada con el sistema de asistencia a la conducción Ford Co-Pilot 360, que incluye:
Control crucero adaptativo con Stop & Go
Alerta de punto ciego
Frenado autónomo de emergencia
Mantenimiento de carril
Cámaras 360°
Luces altas automáticas
Sensores delanteros y traseros, entre otros
Además, trae 6 airbags, control de estabilidad y tracción, y asistencia al arranque y descenso en pendiente. En seguridad estructural, obtuvo cinco estrellas en el test C-NCAP (la versión china, en 2023).
Bajo el capot, no hay cambios. Se mantiene el confiable motor 1.8 turbo Ecoboost de 185 CV y 320 Nm, asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete marchas.
0 a 100 km/h: 10.4 segundos
Consumo urbano: 10.4 l/100 km
Consumo en ruta (a 120 km/h): 9.3 l/100 km
Velocidad máxima: 179 km/h
La combinación motor-caja responde bien en ciudad y ruta, aunque no pretende ser deportiva, sino cómoda y eficiente.
Todavía no hay versión híbrida en Argentina, pero Ford ya confirmó que llegará a fin de año, importada con beneficios arancelarios.
En ciudad, la altura de carrocería y la suspensión suave hacen que subir y bajar sea cómodo para todos. El confort de marcha es un punto alto, y la dirección (ahora menos sobreasistida) se siente más precisa.
En ruta, la Territory mantiene su andar sereno, con buen aplomo, aunque con ligero ruido aerodinámico. En caminos de tierra firme respondió correctamente, aunque el tren delantero no transmite tanta robustez como otros modelos del segmento.
Sí. La Ford Territory 2025 no cambia radicalmente, pero mejora donde hacía falta. Es un SUV urbano, cómodo y muy equipado, que sigue destacando frente a muchas rivales más caras o menos completas.
Puede no enamorar desde lo emocional, pero convence desde la lógica. Por $50.058.000 (versión Titanium, julio 2025), entrega una ecuación precio-producto difícil de igualar, incluso para SUVs del segmento B que se acercan en precio sin ofrecer tanto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1858 correspondiente al día 17/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388