5 de agosto de 2025
Volkswagen Argentina presentó oficialmente el Proyecto Patagonia, una inversión de 250 millones de dólares destinada a desarrollar una nueva pick-up que se fabricará en la planta de Pacheco. El modelo estará ubicado entre la Saveiro y la Amarok, y será clave para reforzar la presencia regional de la marca.
Volkswagen confirma una millonaria inversión en Argentina para una nueva pick-up regional
La industria automotriz argentina recibió una gran noticia: Volkswagen invertirá US$250 millones hasta 2026 en el país para poner en marcha el Proyecto Patagonia, una nueva plataforma industrial con la que desarrollará un modelo inédito de pick-up.
La presentación oficial se hizo en el Centro Industrial Pacheco, con la presencia de directivos locales e internacionales de la marca, autoridades nacionales y provinciales, y el embajador de Alemania en Argentina.
El Proyecto Patagonia es la apuesta de VW para desarrollar una pick-up intermedia, que se ubicará entre la Saveiro y la Amarok, pensada especialmente para el mercado regional. La nueva camioneta será un producto 100% diseñado, desarrollado y producido en Argentina, con potencial de exportación a varios países de América Latina.
Inversión total: US$250 millones hasta 2026
Lugar de fabricación: Planta de Pacheco, Buenos Aires
Nuevo modelo: Pick-up compacta totalmente nueva
Objetivo: Reforzar la oferta regional entre Saveiro y Amarok
Exportación: prevé enviar unidades a múltiples mercados latinoamericanos
Además, el plan incluye mejoras en tecnología, infraestructura, capacitación y sostenibilidad para la planta de Pacheco, con el objetivo de mantener estándares de producción globales.
Pablo Di Si, CEO de Volkswagen América Latina, afirmó que esta inversión refleja el compromiso de la marca con el país y con el talento argentino. También destacó que esta nueva pick-up fortalecerá la posición de VW en un segmento en crecimiento, combinando robustez, eficiencia y tecnología.
El gobierno argentino celebró el anuncio, considerando que este tipo de inversiones son fundamentales para el empleo, el desarrollo industrial y el fortalecimiento de las exportaciones no tradicionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1861 correspondiente al día 20/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388