7 de agosto de 2025

novedades

Confirmado: la nueva Volkswagen Amarok será híbrida y se fabricará en Argentina

VW invertirá USD 580 millones en su planta de Pacheco para desarrollar la próxima generación de la Amarok, que incluirá tecnología híbrida y se lanzará en 2027.

Volkswagen apuesta fuerte por la electrificación de su pick-up nacional

En una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y funcionarios del área productiva, Volkswagen Argentina confirmó que la nueva generación de la Amarok incluirá al menos una versión híbrida. Este dato clave fue revelado durante la presentación oficial del plan de inversión de USD 580 millones que la automotriz destinará a su planta de General Pacheco, donde ya se produce la actual Amarok.

La nueva pick-up comenzará a fabricarse localmente y se lanzará al mercado en 2027, sumándose a la tendencia global hacia vehículos más sustentables. Así, VW se alinea con el objetivo del Gobierno de fomentar la producción de modelos impulsados por energías alternativas.

Una Amarok híbrida, hecha en Argentina

El anuncio fue realizado por Marcellus Puig, presidente de Volkswagen Argentina, junto a Angie Stelzer, directora de Asuntos Públicos de la marca, en un encuentro oficial con el ministro Luis Caputo y el secretario de Producción Pablo Lavigne. Desde el Gobierno, celebraron la iniciativa como parte del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un esquema que otorga beneficios impositivos a los fabricantes de vehículos híbridos y eléctricos.

"La inversión está destinada a desarrollar la nueva pick-up Amarok Híbrida en la planta ubicada en General Pacheco", informaron desde el Ministerio de Economía.

Volkswagen le confirmó al Gobierno que la nueva Amarok será híbrida.

Amarok 2027: nueva plataforma y ADN chino

La próxima Amarok nacional estrenará una plataforma completamente nueva y compartirá buena parte de su arquitectura con la Maxus Interstellar X, una pick-up eléctrica desarrollada por el Grupo SAIC, socio global de Volkswagen. Este modelo ya se comercializa en China y servirá de base tecnológica para el desarrollo de la Amarok híbrida.

La Interstellar X ofrece dos configuraciones mecánicas:

Diésel:

  • Motor 2.5 turbodiésel de 221 CV y 520 Nm

  • Caja automática ZF de 8 marchas

  • Tracción 4x4 desconectable con bloqueos delantero y trasero

  • Homologado bajo normativa Euro 7

Eléctrica:

  • Batería de 102 kWh

  • Autonomía declarada: 560 km

  • Dos motores eléctricos (uno por eje)

  • Potencia combinada: 475 CV

  • Torque combinado: 700 Nm

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre cuál de estas motorizaciones se adaptará al mercado argentino, la lógica indica que la variante híbrida combinará alguno de estos motores con tecnología eléctrica, para cumplir con los objetivos de eficiencia y reducción de emisiones.

La competencia también va por el híbrido

La futura Amarok Hybrid no estará sola en el segmento: varias automotrices ya anunciaron proyectos similares en el país.

  • Ford planea una Ranger Hybrid, también producida en Pacheco.

  • Toyota confirmó que trabaja en una Hilux híbrida nacional, aunque sin fecha concreta.

  • Renault ya oficializó que la pick-up basada en el prototipo Niagara Concept tendrá una versión híbrida desde 2026, producida en Córdoba.

La llegada de estas opciones electrificadas marcará un nuevo capítulo en la historia de las pick-ups medianas argentinas, tradicionalmente dominadas por mecánicas diésel.

Una apuesta estratégica con respaldo oficial

La inversión de Volkswagen no solo apunta a modernizar la producción en Argentina, sino también a posicionarse como una de las primeras marcas en ofrecer una pick-up híbrida nacional, alineándose con los desafíos de transición energética que enfrentan las automotrices a nivel mundial.

El respaldo del Estado mediante el RIGI será clave para viabilizar el proyecto, ya que permite reducir cargas impositivas y mejorar la competitividad de los vehículos producidos bajo esta normativa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1861 correspondiente al día 20/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA