8 de agosto de 2025

criticas

Ford Bronco Sport Big Bend: ¿vale la pena esta 4x4 en un mercado dominado por SUVs tracción simple?

La Ford Bronco Sport Big Bend recibió una actualización en Argentina sin cambios mecánicos, pero con más seguridad y confort. Aunque ofrece tracción integral de serie y un diseño distintivo, sufre por consumos altos, una gama limitada y la competencia interna con otros modelos del óvalo. ¿Es esta 4x4 una opción inteligente en el mercado local o una rareza para pocos?

Bronco Sport Big Bend: una apuesta 4x4 que se defiende con personalidad

En un mercado donde los SUVs compactos y medianos se multiplican, la Ford Bronco Sport Big Bend intenta justificar su existencia con un paquete de equipamiento sólido, tracción integral de serie y un diseño de espíritu aventurero. Actualizada en agosto de 2025, la versión más accesible de la Bronco Sport no cambia su mecánica, pero suma tecnología y detalles que mejoran la experiencia a bordo.

La pregunta de fondo sigue vigente: ¿alcanza esto para justificar su precio frente a rivales más modernos y accesibles?

Competencia interna, el principal obstáculo

Desde su lanzamiento en 2021, la Bronco Sport nunca logró destacarse en ventas en Argentina. Más allá de su origen mexicano, el problema parece ser la propia gama Ford:

  • Territory, más barata y urbana.

  • Maverick, más versátil y similar en precio.

  • Kuga híbrida, con mejor consumo y perfil ecológico.

Esto deja a la Bronco Sport en una especie de limbo, dirigida a un público muy específico: amantes del off-road liviano que valoran el diseño retro y la tracción integral permanente.

Cambios exteriores sutiles, mejoras claras por dentro

Visualmente, los cambios son mínimos: nueva parrilla, llantas y paragolpes. La silueta se mantiene igual, con esa impronta robusta y el logo "Bronco" dominando el frente, mientras que el logo de Ford aparece tímidamente en el portón.

Por dentro, hay mejoras bienvenidas:

  • Tablero 100% digital, colorido y configurable.

  • Pantalla central más grande, con sistema SYNC de buena respuesta.

  • Nueva butaca eléctrica y agregados como control crucero adaptativo y centrado de carril, que colocan a esta versión de entrada al nivel tecnológico de una tope de gama.

Motor chico, tracción grande

La mecánica sigue siendo la misma: un 1.5 turbo de tres cilindros, ahora con 184 CV (subió desde 175, pero mantiene los 258 Nm de torque). Aunque parece limitado para una "Bronco", sus cifras son competitivas:

  • Compass 175 CV

  • Corolla Cross 170 CV

  • Taos 150 CV

¿La diferencia? La tracción integral, un diferencial clave que pocos ofrecen en el segmento.

La Big Bend compite indirectamente con SUVs medianos como CR-V, Sportage, Tucson y X-Trail, pero también con versiones especiales como la Jeep Compass Blackhawk y la Jetour T1, que ya ofrecen potencias similares.

Aun así, la Bronco Sport mantiene un espíritu más aventurero, con cinco modos de manejo, buen despeje y comportamiento en caminos rotos que la destaca.


En ruta y ciudad: confort, pero sin lujos

La Bronco Sport se siente cómoda en el asfalto, con un andar firme, buena insonorización y una postura de manejo elevada. Sin embargo, no todo es positivo:

  • El comando de caja giratorio impide un manejo secuencial.

  • No tiene levas al volante.

  • La frenada es pobre: más de 43 metros de 100 km/h a 0.

  • Los consumos son altos:

    • Ruta: 6,2 l/100 km

    • Autopista: 9,3 l/100 km

    • Ciudad: 10,8 l/100 km

El sistema de tracción integral permanente y su peso elevado pasan factura.

Espacio, baúl y algunos retrocesos

La habitabilidad es correcta, aunque mejor pensada para cuatro que para cinco pasajeros. La visibilidad es limitada por los espejos chicos y la luneta trasera angosta, lo que complica maniobras urbanas.

Lo mejor, sin dudas, es el baúl:

  • Gran capacidad.

  • Luneta de apertura independiente.

  • Gimmicks útiles como abridor de botellas, luces direccionales y una tapa rígida multiuso.

  • Pero el auxilio sigue siendo temporal (una pulgada más chico).

Precio en Argentina y conclusión

A agosto de 2025, la Ford Bronco Sport Big Bend cuesta $55.076.200, unos 6 millones menos que la versión Badlands (253 CV). En comparación:

  • Volkswagen Taos y Jeep Compass (ambas 4x2) rondan el mismo precio.

  • Las SUVs asiáticas con tracción integral están claramente más caras, en especial tras la reciente suba del dólar.

Veredicto final

La Bronco Sport Big Bend tiene argumentos sólidos: tracción 4x4, buen equipamiento, diseño con personalidad y un andar cómodo. Pero también arrastra puntos flacos difíciles de ignorar:

  • Motor con desempeño justo.

  • Altos consumos.

  • Sin caja secuencial ni levas.

  • Gama muy limitada.

¿Vale la pena? Si buscás una SUV 4x4, sin aspiraciones deportivas extremas, y priorizás el estilo, la versatilidad y el confort, sí, es una compra inteligente. Pero tené claro que hay rivales más racionales, más eficientes y con mejor respaldo comercial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1858 correspondiente al día 17/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA