11 de agosto de 2025

criticas

Jeep Wrangler Rubicon Hurricane 4 (2025): una joya off-road, un sinsentido en precio

El Wrangler Rubicon Hurricane 4 llega a Argentina con historia y capacidades intactas, pero su nuevo motor y tecnologías de confort contrastan con un valor de venta que lo sitúa muy por encima de su rival más directo, la Ford Bronco V6. ¿Vale la pena pagar casi 127 mil dólares por mantener el legado?

Historia y desafío de mercado

Desde su origen rústico, el Jeep Wrangler evolucionó, como muchos SUV legendarios, hacia un segmento premium. Con petrodólares por delante, se distorsionó el sentido original del todo terreno: un ejemplo claro hoy es este modelo, que se paga caro y ya no es accesible.

Diseño exterior sin cambios drásticos

El nuevo restyling incluye una parrilla Rubicon 20 aniversario, llantas rediseñadas de 17? y antena integrada al parabrisas, además de mantener su capacidad de desmontar techo, puertas y parabrisas, un valor off-road inigualable.

Interior mejorado, calidad pero poco off-road friendly

Ahora con butacas eléctricas y calefaccionadas, pantalla de 12,3? e interior más sofisticado. Sin embargo, ese lujo opaca un diseño pensado para embarrarse, no para cuidar al chabón que lo limpió después del barro.

Motor más eficiente pero menos potencia

Se reemplaza el venerado V6 Pentastar por un 2.0 turbo de 272 CV y 400 Nm (menos CV, más torque, mejor consumo). Sigue con caja 8v, reductora y tracción 4x4 con bloqueos. Capaz, pero ya no un icono mecánico puro.

Off-road salvaje, pero no es para el asfalto cotidiano

Imbatible en barro y arena con su plataforma robusta y modos de conducción especial (RockTrac, Tru-Lock, suspensión articulada). Pero incómodo en ciudad y ruta por la insonorización limitada y neumáticos ruidosos.

Más tecnología, pero igual de rústico

Incluye ADAS por primera vez (control crucero adaptativo, frenado autónomo, alerta de punto ciego), aunque solo cuatro airbags. Calificación IIHS "Marginal" y "Poor" en protección de peatones, mientras que la Bronco tuvo mayor reconocimiento.

Precio argentino fuera de órbita

Lanzamiento a USD 147.000; tras reducción de impuestos, USD 126.800. Sin embargo, la Ford Bronco V6 supera en potencia, confort y sigue siendo USD 31.000 más barata.

Conclusión: brillante herramienta off-road, inviable como compra

El Wrangler sigue siendo una máquina admirable en barro, montaña y caminos imposibles. Pero en Argentina, donde los petrodólares no abundan, su relación precio/producto es insostenible. La única alternativa viable: versiones más básicas y útiles, sin tanta sofisticación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1858 correspondiente al día 17/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA