12 de agosto de 2025
La marca coreana prepara su desembarco en el competitivo segmento de las pick-ups medianas con la Kia Tasman, un modelo robusto y tecnológico que ya genera expectativa en Latinoamérica. Con posibles planes de producción en Uruguay o Brasil, la camioneta promete plantar cara a referentes como Hilux, Amarok y Ranger, y ofrecer motores potentes, tracción 4x4 y un interior de alto nivel.
Después de meses de rumores, Kia confirmó en redes sociales que su Tasman llegará a Latinoamérica. La marca aún no dio una fecha exacta, pero todo indica que su lanzamiento está más cerca de lo que pensamos. Incluso, se especula con una producción regional, con Uruguay como candidato principal y Brasil como segunda opción.
El anuncio vino acompañado de un video teaser que, aunque sin revelar demasiados detalles, dejó ver parte de la silueta de la camioneta y su imponente trompa.
La Kia Tasman debutó mundialmente en octubre de 2024 y ya genera opiniones divididas por su estética. Destaca su trompa sobresalida con un "bigote" superior, luces verticales integradas a los guardabarros y overfenders flotantes, disponibles en negro o al tono de la carrocería.
En el interior, la apuesta es por la tecnología y la comodidad, con un plafón tipo IMAX que combina tres pantallas:
12,3? para el tablero digital
12,3? para la multimedia
5? para el control de climatización
A esto se suman detalles como butacas calefaccionadas y ventiladas, sistema de sonido Harman Kardon, cargadores inalámbricos, techo solar y comandos físicos para funciones clave.
La Kia Tasman mide 5,41 metros de largo, 1,93 m de ancho y tiene un despeje de entre 224 y 252 mm, con capacidad de vadeo de hasta 800 mm.
En la versión de cabina doble, la caja ofrece:
1.512 mm de largo
1.572 mm de ancho
1.173 litros de capacidad
1.195 kg de carga máxima
En los mercados donde ya se vende, la Tasman ofrece dos motores de cuatro cilindros:
2.5 L turbo naftero GDI de 281 CV y 421 Nm
2.2 L turbodiésel de 210 CV y 441 Nm
Ambos pueden combinarse con caja automática de 8 marchas y tracción simple o 4x4 con reductora. El diésel también suma la opción de caja manual de 6 velocidades.
Cuando llegue a nuestra región, la Kia Tasman buscará hacerse un lugar frente a pesos pesados como la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger. Con un diseño distintivo, tecnología de punta y un planteo mecánico robusto, la apuesta coreana promete dar que hablar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1860 correspondiente al día 19/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388