15 de agosto de 2025
Tras un año fuera del mercado, el Jeep Cherokee vuelve en 2026 con una propuesta híbrida que promete conquistar a los fanáticos del off-road y a quienes buscan eficiencia en el consumo. Con motor turbo 1.6 combinado con propulsión eléctrica, tracción integral de serie y un diseño renovado, el SUV competirá con pesos pesados como el Toyota RAV4 Hybrid y el Honda CR-V Hybrid.
El Jeep Cherokee se tomó un año sabático después de su última producción en 2023, pero la marca estadounidense decidió relanzarlo con una apuesta que combina capacidad todoterreno y eficiencia de combustible.
Según información publicada en el propio portal de Jeep para clientes en Estados Unidos -posiblemente antes de tiempo-, el nuevo Cherokee 2026 estará impulsado por un sistema híbrido compuesto por un motor 1.6L turbo de cuatro cilindros y un motor eléctrico.
La marca estima un consumo promedio de 6,2 L/100 km (equivalente a 16,1 km/l), una cifra competitiva en el segmento de los SUV híbridos medianos.
A diferencia de muchos de sus rivales, el nuevo Cherokee ofrecerá tracción integral de serie, reforzando su ADN aventurero. Esto lo pone en línea con la tradición Jeep y le da una ventaja frente a modelos como el Honda CR-V Hybrid o el Toyota RAV4 Hybrid, que suelen ofrecer tracción total solo en versiones específicas.
Las fotos oficiales muestran un Cherokee con líneas más limpias y modernas, pero manteniendo la robustez y presencia características de la marca. El rediseño apunta a atraer tanto a los usuarios tradicionales como a nuevos clientes que valoran la estética SUV con espíritu premium.
El Cherokee siempre fue un pilar en ventas para la marca. La última generación dejó de producirse tras el modelo 2023, y Jeep espera que este nuevo enfoque híbrido le permita recuperar protagonismo.
"El objetivo es combinar la capacidad off-road de siempre con una propuesta más amigable con el consumo y el medio ambiente", señalan fuentes internas de la compañía.
La presentación oficial del nuevo Jeep Cherokee híbrido está prevista para las próximas semanas, con llegada a concesionarios estadounidenses a fines de 2025. Aún no hay confirmación oficial sobre su arribo a Argentina, pero es probable que la marca lo considere para 2026, dada la creciente demanda de SUV híbridos en la región.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1861 correspondiente al día 20/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388