22 de agosto de 2025
Después de una presencia irregular en el mercado local, Dongfeng anunció su relanzamiento oficial en la Argentina de la mano del grupo Magna. La marca china desembarca con una gama completa de utilitarios, camiones, vans y buses, precios que arrancan en USD 20.890 y una red de concesionarios que se expandirá a 30 puntos de venta en los próximos tres años.
La automotriz china Dongfeng Motor Corporation, una de las más grandes de Asia, vuelve al país tras varios intentos fallidos con diferentes importadores. Esta vez llega respaldada por el grupo dominicano Magna, reconocido en Latinoamérica por representar a marcas como Hyundai, BMW, Mini, Kawasaki, Bajaj, Mazda y Baic.
El lanzamiento oficial se realizó en Córdoba, donde se inauguró el primer concesionario de la nueva red. Antes de fin de 2025, la empresa abrirá locales en Tucumán, Mendoza, Neuquén, Bahía Blanca, Rosario y Buenos Aires, con el objetivo de alcanzar 30 puntos de venta en tres años.
La oferta incluye desde utilitarios livianos hasta camiones pesados y buses de pasajeros.
Potencias: entre 90 y 296 CV.
Torque: entre 118 y 1.100 Nm.
Motores provistos por Wuling y Cummins, dos proveedores reconocidos en el sector.
Todos los modelos se comercializan con una garantía de 3 años o 200.000 km.
Uno de los puntos clave del relanzamiento es el respaldo posventa. Dongfeng anunció una inversión de un millón de dólares para garantizar un stock inicial de repuestos en la Argentina.
En materia de financiación, se presentó un acuerdo con el Banco Santander, mientras que avanzan conversaciones con ICBC, Banco Nación y Supervielle para ofrecer líneas de leasing destinadas a empresas y profesionales.
La gama parte en USD 20.890 para los modelos más accesibles y llega hasta USD 93.490 en las versiones tope de gama.
Si bien Dongfeng cuenta con el respaldo de un importador sólido, la marca aún debe ganarse la confianza del público argentino, que recuerda su paso previo con presencia errática y sin continuidad.
Con una oferta competitiva en precio y respaldo financiero, la automotriz china busca posicionarse como una alternativa real en un segmento donde hoy dominan marcas japonesas y europeas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388