28 de agosto de 2025
La seguridad en motos podría dar un salto histórico: Toyoda Gosei, empresa del grupo Toyota, presentó un airbag especialmente desarrollado para motocicletas, que demostró resultados positivos en pruebas de choque en Japón. El proyecto busca reducir las lesiones en impactos frontales, en un segmento donde la protección siempre fue limitada.
Los airbags son parte del equipamiento estándar en autos desde hace décadas, pero su aplicación en motos siempre fue un desafío. Ahora, Toyota se mete de lleno en este terreno con un sistema compacto (menos de 1 kilo) que puede instalarse en zonas como el tanque o el manillar, sin interferir con la conducción.
Durante los crash tests realizados en Japón, el dispositivo se desplegó en milisegundos frente a un impacto frontal contra un auto Honda, logrando amortiguar la energía del golpe y reduciendo el riesgo de lesiones en el conductor.
"Las motos no tienen cinturón de seguridad, ni cabinas que protejan al usuario. Por eso necesitamos que la tecnología actúe con mayor precisión y rapidez que en un auto", explicaron desde Toyoda Gosei en la presentación.
El sistema enfrenta varios retos:
Las motos tienen movimientos complejos (inclinaciones, giros, derrapes) que requieren sensores de alta velocidad y algoritmos inteligentes para decidir el momento exacto de activación.
El espacio disponible es mínimo: el dispositivo debe ser compacto y adaptable a distintos modelos.
Debe trabajar sin comprometer el control del vehículo.
Hasta ahora, solo la Honda Goldwing incorporó un airbag de fábrica, aprovechando su tamaño. Pero otras marcas también investigan:
Yamaha registró patentes con sensores duales para distintos estilos de moto.
La sueca Autoliv desarrolla sistemas para scooters.
Marcas de indumentaria como Dainese avanzan con chalecos con airbag incorporado, que ofrecen protección individual pero no reemplazan al sistema del vehículo.
En este contexto, la propuesta de Toyota se perfila como una solución complementaria clave, sobre todo en choques frontales, el tipo de accidente más riesgoso para motociclistas.
El interés por esta tecnología no es casual. Según la consultora Markets and Markets, el mercado de airbags para motos pasará de USD 433 millones en 2024 a casi USD 800 millones en 2030, impulsado por regulaciones más estrictas y el crecimiento del parque motociclista, sobre todo en Asia y América Latina.
Toyota estima que su sistema de airbag para motos estará listo para lanzarse comercialmente en los próximos dos años. Si se concreta, podría convertirse en un nuevo estándar de seguridad y marcar un antes y un después en la industria de las dos ruedas.
El airbag para motos de Toyota representa un avance clave en la seguridad vial. Si bien todavía enfrenta desafíos técnicos y de homologación, su desarrollo confirma una tendencia global: la búsqueda de mayor protección para los motociclistas, uno de los grupos más vulnerables en el tránsito argentino y mundial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388