1 de septiembre de 2025
Cinco años después de haberse retirado del mercado local, la Mercedes-Benz Vito regresó a la Argentina de la mano de Prestige Auto, en dos configuraciones clave: Tourer (para pasajeros) y Furgón Mixto (para trabajo y uso familiar). Las manejamos durante una semana en ciudad y ruta, y en esta crítica te contamos lo bueno, lo mejorable y cómo se posiciona frente a rivales como la Toyota Hiace. Con precios que arrancan en USD 64.436, la Vito busca recuperar terreno en el segmento de vans medianas con una propuesta de confort y tecnología premium.
A simple vista, las diferencias entre la Tourer y la Furgón Mixto son mínimas, aunque la primera suma detalles cromados, faros LED High Performance, llantas de aleación y doble puerta corrediza.
Dimensiones: la Tourer mide 5.370 mm de largo, mientras que la Mixto llega a 5.140 mm. La distancia entre ejes también varía: 3.430 mm vs 3.200 mm.
Ambas montan neumáticos 225/55 R17, con un peso en orden de marcha de 2.460 kg (Tourer) y 2.300 kg (Mixto).
La Mixto ofrece un espacio de carga más aprovechable: 1.391 mm de alto, 1.258 mm de ancho y apertura lateral de 904 mm. Eso sí, carece de separador entre cabina y zona de carga, lo que puede ser incómodo si se transporta material suelto.
En la Furgón Mixto, el puesto de conducción sorprende: tablero analógico con computadora de a bordo, volante multifunción y pantalla multimedia bien integrada. Incluye USB-C, cargador inalámbrico y climatizador.
La Tourer da un salto en calidad: volante revestido en cuero, detalles en piano black, apertura remota de puertas laterales y climatización propia para las filas traseras.
Capacidad: 9 plazas + conductor.
Espacio de carga: apenas 1 m³ con todos los asientos instalados.
Un detalle no menor: los pasajeros de más de 1,80 m rozan el techo en la última fila.
Furgón Mixto: frenos a disco en las cuatro ruedas, ABS, ESP, asistente de arranque en pendiente, alerta de punto ciego, cámara trasera, ISOFIX y control de velocidad crucero.
Tourer: suma cámara 360°, airbags laterales y de cortina, servofreno de emergencia y monitoreo de presión de neumáticos.
Dato clave: la Vito Furgón Diesel europea fue evaluada por EuroNCAP y obtuvo cinco estrellas.
La gran diferencia está bajo el capot:
Vito Furgón Mixto 114CDI: motor 1.950 cc turbodiésel, 136 CV y 330 Nm.
Vito Tourer 119CDI: mismo bloque pero biturbo, con 190 CV y 440 Nm.
Ambas versiones llevan la caja automática 9G-Tronic de nueve marchas y tracción trasera. Los servicios están pautados cada 20.000 km.
En conducción, la Vito se siente más cercana a un auto que a un utilitario.
Tourer: silenciosa, con suspensiones trabajadas para confort de pasajeros. Velocidad máxima medida: 198 km/h.
Furgón Mixto: más ruidosa por la falta de separador, pero estable y con buena respuesta.
Consumo promedio medido:
Ciudad: 9,2 l/100 km (Mixto) - 8,9 l/100 km (Tourer).
Ruta a 120 km/h: 8 l/100 km en ambas.
La dirección asistida eléctrica y las cámaras facilitan maniobras urbanas, con ventaja extra en la Tourer gracias a la visión 360°.
La Mercedes-Benz Vito Tourer es ideal para traslados ejecutivos o familias numerosas que priorizan confort y seguridad. Su punto débil: el precio de USD 80.000, por encima de rivales como la Toyota Hiace Commuter, que ofrece más capacidad (14 plazas) por menos dinero.
La Vito Furgón Mixto, en cambio, se presenta como una excelente herramienta de trabajo: versátil, cómoda y con un andar muy superior al promedio de los utilitarios. Su falta de separador puede ser una contra, pero también le da flexibilidad para ampliar la capacidad de carga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388