1 de septiembre de 2025

novedades

Nuevo Volkswagen T-Roc 2025: el primer híbrido de la marca que podría llegar a Sudamérica

La marca alemana reveló el nuevo Volkswagen T-Roc 2025, el primer híbrido convencional de producción de VW. Con más espacio, diseño renovado y avanzada tecnología, este SUV compacto no solo refuerza su éxito en Europa, sino que también anticipa lo que podría venir para la gama regional de la marca en Argentina y Sudamérica.

Un SUV que anticipa el futuro de Volkswagen

Con más de 1 millón de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2017, el Volkswagen T-Roc se consolidó como uno de los SUV más exitosos de la marca en Europa. Ahora llega su segunda generación, con una gran novedad: será el primer híbrido convencional de producción de VW, un paso clave en la estrategia de electrificación que también apunta a Sudamérica.

"Nuestra región necesita híbridos, y el T-Roc es una base ideal para ese camino", aseguró el CEO de Volkswagen en declaraciones a Autocar.

Diseño y dimensiones

El nuevo T-Roc creció en tamaño pero se mantiene en el segmento B-SUV. Mide 4,37 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,63 metros, con un baúl de 475 litros (+30 litros respecto a la generación anterior).

Su estética evoluciona hacia un look más premium, con líneas más limpias y un aire cercano a Audi. El coeficiente aerodinámico mejoró un 10% (0,29 cx), aportando eficiencia y menor consumo.

  • Frente renovado: parrilla más deportiva, faros LED de serie (IQ.Light en versiones tope) y logo retroiluminado.

  • Zaga moderna: faros unidos a lo ancho, con firma luminosa en forma de "X".

  • Opciones estéticas: techo en contraste, llantas de hasta 20 pulgadas y seis colores (amarillo, rojo, azul, negro, blanco y gris).

El nuevo Volkswagen T-Roc es el primer híbrido convencional de la marca alemana

Interior: más tecnología y confort

Puertas adentro, VW subió la vara en calidad percibida. El tablero digital de 10 pulgadas se combina con pantallas multimedia de 10,4 o 12,9 pulgadas, mientras que el volante recupera botones físicos (detalle que muchos usuarios reclamaban).

Entre el equipamiento destacado se incluyen:

  • Head-Up Display

  • Asientos ErgoActive con masaje

  • Sistema de audio Harman Kardon

  • Cargador inalámbrico y conectividad avanzada

  • Park Assist Pro con memoria de maniobra de 50 m

  • Travel Assist actualizado: control predictivo de velocidad y cambio automático de carril

  • Compatibilidad con asistentes como ChatGPT

Mecánica: el debut del híbrido

Gracias a la plataforma MQB Evo, el T-Roc ofrecerá distintas opciones mecánicas:

  • 1.5 eTSI MHEV (48V): 114 CV y 148 CV, con tecnología de ciclo Miller y desactivación de cilindros.

  • Nuevos híbridos convencionales: 134 CV y 168 CV, ambos con 306 Nm de torque.

  • 2.0 TSI (AWD 4Motion disponible): versiones más potentes, todavía con datos a confirmar.

De esta manera, el Volkswagen T-Roc Híbrido se convierte en el primer paso concreto de la marca hacia una gama electrificada, con la mira puesta en mercados emergentes como Argentina.

¿Llega a Sudamérica?

Si bien el T-Roc nunca se vendió en Argentina, su segunda generación podría marcar un quiebre. La propia Volkswagen confirmó que nuestra región "necesita híbridos", lo que abre la posibilidad de que este modelo -o al menos su tren motriz híbrido- se produzca en plantas regionales en los próximos años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA