3 de septiembre de 2025
El uso del carril izquierdo en autopistas genera dudas y debates entre conductores argentinos. La Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 es clara: incluso si vas a la velocidad máxima permitida, debés ceder el carril a quien lo solicite correctamente. Te contamos qué dice la normativa y cómo usarlo de forma segura para evitar multas y accidentes.
En Argentina, el carril izquierdo -también llamado "carril rápido"- es uno de los puntos más polémicos en autopistas y rutas. Según el Artículo 46, inciso A de la Ley de Tránsito, se puede usar para circular a la velocidad máxima permitida. Sin embargo, hay una condición clave: si otro vehículo pide paso, debés ceder.
El Artículo 45, inciso G establece:
"Todo vehículo al que le haya advertido el que lo sigue su intención de sobrepaso, se debe desplazar hacia el carril inmediato a la derecha".
En palabras simples: si alguien detrás tuyo hace la señal de sobrepaso -usualmente con luces altas-, estás obligado a liberar el carril izquierdo, incluso si ya vas a la velocidad máxima.
La normativa también aclara varios puntos importantes:
El carril izquierdo se debe usar principalmente para sobrepasos.
Se puede circular a la máxima, pero siempre cediendo el paso si otro vehículo lo solicita.
Los carriles izquierdos deben ocuparse sólo si los de la derecha no están libres.
Siempre hay que señalizar los cambios de carril con las luces de giro.
Está prohibido ralentizar el tránsito circulando por debajo de la velocidad mínima de cada carril.
Más allá de la "razón", la recomendación es clara: ceder el carril es siempre más seguro que aferrarse al lugar. Negarse puede generar frenadas bruscas, maniobras peligrosas y hasta accidentes fatales.
"El carril izquierdo no es para adueñarse de él, sino para usarlo con criterio. Ceder el paso salva vidas", remarcan especialistas en seguridad vial.
En muchos países el carril izquierdo es exclusivo para sobrepasos, y Argentina no es la excepción en espíritu, aunque la ley contemple su uso a la máxima permitida. La clave está en entender que no es un espacio de competencia, sino una herramienta para mantener el flujo de tránsito ordenado y seguro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1876 correspondiente al día 04/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388