3 de septiembre de 2025
Tras su mejor resultado en la Fórmula 1 con Alpine en Países Bajos, Franco Colapinto se prepara para correr el Gran Premio de Italia 2025, una cita especial: fue en Monza donde debutó oficialmente en la categoría. La acción se extenderá del viernes 7 al domingo 9 de septiembre, con prácticas, clasificación y la carrera principal que podrá verse en vivo por Disney+ en Latinoamérica.
El argentino de 21 años consiguió en Zandvoort su mejor posición desde que es piloto titular de Alpine, al terminar 11º en el GP de Países Bajos. Sin embargo, la carrera dejó sabor amargo: Colapinto criticó al equipo por la estrategia en las últimas vueltas, donde Pierre Gasly le impidió sumar sus primeros puntos en la temporada.
Ahora, la historia continúa en Monza, un circuito especial para el piloto de Pilar. Allí debutó en la F1 en 2024 con Williams, logrando un 12º puesto.
Viernes 7 de septiembre
Práctica libre 1: 8:30
Práctica libre 2: 12:00
Sábado 8 de septiembre
Práctica libre 3: 7:30
Clasificación: 11:00
Domingo 9 de septiembre
Carrera (53 vueltas): 10:00
Transmisión en vivo por Disney+ para Latinoamérica.
Desde su debut en Emilia-Romaña, Colapinto mostró constancia pese a las dificultades del equipo francés, que marcha último en el Mundial de Constructores. Sus resultados:
Emilia-Romaña (16º)
Mónaco (13º)
España (15º)
Canadá (13º)
Austria (15º)
Gran Bretaña (no largó)
Bélgica (19º en Sprint y carrera)
Hungría (18º con problemas en boxes)
Países Bajos (11º, su mejor actuación hasta ahora)
Con este antecedente, Monza aparece como una nueva oportunidad para buscar los primeros puntos en F1.
El GP de Italia será también la primera carrera con Steve Nielsen como jefe de equipo oficial, tras el turbulento paso de Flavio Briatore como asesor interino. El objetivo del británico será recuperar la competitividad de Alpine, que todavía no logró adaptarse a los circuitos de alta velocidad como Monza.
El Autódromo Nacional de Monza cumple 75 años en el calendario de la F1 y es conocido como el "Templo de la Velocidad". Con 11 curvas, dos zonas de DRS y largas rectas, el trazado favorece a autos con gran velocidad punta. La vuelta récord sigue en manos de Rubens Barrichello (2004, Ferrari) con 1:21.046.
En 2024, Charles Leclerc hizo vibrar a la hinchada de Ferrari al quedarse con la victoria en casa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1876 correspondiente al día 04/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388