8 de septiembre de 2025

novedades

Stellantis inicia en Argentina la producción de los nuevos Peugeot 208 y 2008 BioHybrid

Stellantis comenzó la producción de los Peugeot 208 y 2008 BioHybrid en la planta de El Palomar. Estos modelos, que incorporan un sistema mild-hybrid con motor turbonaftero de 1.0 litros y tecnología BSG, serán destinados inicialmente al mercado brasileño. En Argentina, por ahora, no tienen fecha confirmada de lanzamiento.

Peugeot 208 y 2008 BioHybrid: producción nacional con destino a Brasil

Stellantis anunció el inicio de producción en Argentina de los nuevos Peugeot 208 y 2008 BioHybrid, los primeros modelos de la marca en fabricarse bajo este sistema de electrificación ligera. La producción se lleva a cabo en la planta de El Palomar (Buenos Aires), aunque por ahora estarán destinados exclusivamente a la exportación hacia Brasil.

Según fuentes de la automotriz, la decisión responde a la alta demanda del mercado brasileño y al hecho de que los motores BioHybrid son producidos allí, para luego ser enviados a la Argentina, instalados en los vehículos y reexportados al país vecino.

Mecánica compartida con Fiat Pulse y Fastback Hybrid

Los Peugeot BioHybrid comparten la mecánica T200 con los Fiat Pulse Hybrid y Fastback Hybrid fabricados en Brasil. Se trata de un motor 1.0 turbonaftero de tres cilindros, con 120 CV y 200 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT.

A este conjunto se le suma el sistema BSG (Belt Starter Generator), que funciona como alternador y carga una batería de iones de litio de 12V (1 kWh). Esta tecnología permite:

  • Asistir al sistema Start&Stop.

  • Reducir consumo en velocidad crucero apagando el motor de combustión.

  • Mejorar ligeramente la eficiencia, aunque la economía de combustible no supera el 10% frente a versiones convencionales.

Ventajas impositivas y limitaciones en Argentina

El sistema mild-hybrid fue diseñado por la industria como un puente hacia la electrificación total, pero también como herramienta para acceder a beneficios fiscales. En Argentina, los híbridos (en todas sus variantes) cuentan con:

  • Exención de patente en algunos distritos, por un tiempo limitado.

  • Exención del 35% de arancel aduanero para los importados extrazona con un valor FOB inferior a USD 16.000.

No obstante, especialistas del sector remarcan que el aporte real en consumo y emisiones es reducido.

Una apuesta estratégica de Stellantis

El 208 es el modelo más vendido en Argentina, pero en Brasil su performance comercial no logra equiparar la del mercado local. Con la llegada de estas versiones BioHybrid, Stellantis busca reforzar la competitividad de los Peugeot fabricados en El Palomar.

"La incorporación del sistema BioHybrid a la línea de producción local marca un paso clave para Stellantis en la región, consolidando a la planta de El Palomar como un centro estratégico de exportación", señalaron desde la compañía.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1888 correspondiente al día 16/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA