15 de septiembre de 2025

criticas

Renault Master 2025 en Argentina: prueba, equipamiento y precio frente a sus rivales

La nueva Renault Master 2025 ya se comercializa en Argentina y se posiciona como el utilitario más grande del Rombo. Probamos la versión L1H1, con motor 2.3 turbodiésel, caja manual de seis marchas y capacidad de carga de hasta 1.593 kilos. Aunque mantiene algunos puntos débiles como el escaso equipamiento de seguridad y la ausencia de caja automática, sorprende por su maniobrabilidad, consumos ajustados y un precio más bajo que sus principales competidores: Ford Transit y Mercedes-Benz Sprinter.

Un regreso esperado para el utilitario de Renault

Renault volvió a ofrecer en Argentina a la Master, un modelo clave dentro del segmento de furgones grandes. La versión probada, L1H1, es la más compacta en dimensiones pero también la que soporta mayor capacidad de carga. Se suma a las variantes L2H2 y L3H2, todas fabricadas bajo los estándares europeos pero ensambladas para el mercado local.

Dimensiones y capacidad de carga

  • L1H1: 5.075 mm de largo, 2.300 mm de alto y 8 m³ de volumen. Soporta 1.593 kg.

  • L2H2: 10,8 m³ de volumen y hasta 1.497 kg.

  • L3H2: 13 m³ de volumen y hasta 1.097 kg.

Diseño y detalles exteriores

En el frente, la nueva Master exhibe una gran parrilla cromada y luces diurnas LED en forma de C, aunque las bajas y altas no son LED. Se complementa con faros auxiliares, espejos retrovisores dobles con luz de giro y portón trasero de dos hojas con apertura hasta 90°.

Las ruedas utilizan neumáticos Continental VanContact AP 225/65 R16 sobre llantas de acero con embellecedores plásticos. Como todo utilitario, la funcionalidad predomina sobre la estética, aunque incorpora detalles prácticos como la cámara de retroceso y los sensores traseros de estacionamiento.

Interior: funcionalidad y confort justo

El habitáculo ofrece tres plazas delanteras, con butaca del conductor regulable en altura y longitudinalmente. El tablero combina relojes analógicos con un display digital central, aunque llama la atención la ausencia del clásico comando satelital de Renault para el audio, reemplazado por una pantalla táctil de 7" con Android Auto y Apple CarPlay por cable.

Destacan la gran cantidad de portaobjetos, doble puerto USB, climatización manual y limitador de velocidad. Detrás, la caja de carga incorpora ganchos en el piso para asegurar la mercadería, sumando seguridad en el transporte.

Seguridad: lo justo y necesario

En este punto, la Renault Master queda en deuda: solo ofrece un airbag para el conductor. Sin embargo, compensa con una buena dotación de asistencias electrónicas:

  • ESP con control de carga adaptativo.

  • Asistente de arranque en pendiente.

  • Mitigación de vuelco y control de balanceo de remolque.

  • Asistente de viento cruzado.

  • Frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD.

En Europa, la Master 2025 obtuvo 4 estrellas EuroNCAP, aunque en Argentina se comercializa con menor equipamiento de seguridad pasiva.

Motor y comportamiento

Bajo el capot mantiene el conocido 2.3 turbodiésel de 130 CV y 311 Nm, con caja manual de 6 velocidades y tracción delantera. Cumple con norma Euro 6 y utiliza AdBlue.

En uso diario, sorprende la agilidad y el radio de giro reducido, ideal para maniobras urbanas. En nuestras pruebas:

  • Consumo urbano: 9,9 l/100 km.

  • Consumo en ruta a 100 km/h: 7,3 l/100 km.

  • Velocidad máxima: 141 km/h.

La gran crítica pasa por la falta de opción automática, algo que Ford Transit ya ofrece y que Mercedes-Benz Sprinter está incorporando.

Precio y rivales en Argentina

La Renault Master L1H1 2025 se comercializa a $53.590.000, con garantía oficial.

Comparativa de precios:

  • Renault Master L1H1: $53.590.000

  • Ford Transit: $65.075.000

  • Mercedes-Benz Sprinter: $57.809.000

Esto la posiciona como la opción más accesible dentro del segmento, aunque con menor dotación de airbags frente a sus competidores.

Conclusión

La Renault Master 2025 marca el regreso de un utilitario que supo ganarse un lugar en el mercado argentino por su robustez, agilidad y gran capacidad de carga. Aunque sigue en deuda en seguridad y transmisión, se planta como una alternativa competitiva para quienes prioricen costos y confiabilidad.

En palabras de un usuario habitual que la probó: "La Master siempre me gustó. Parece que manejás un auto. Si puedo, vendo la Amarok y me compro una de estas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1888 correspondiente al día 16/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA