16 de septiembre de 2025

curiosidades

Diferencia entre línea amarilla continua y discontinua en la ruta: qué significan y qué multas podés recibir

Las líneas amarillas pintadas sobre el asfalto son señales viales fundamentales para la seguridad en ruta. Aunque parezcan iguales, la línea continua y la discontinua marcan situaciones muy distintas: en qué lugares está permitido adelantar, dónde la maniobra es riesgosa y qué sanciones puede recibir un conductor que las incumpla.

Qué significa la línea amarilla continua

La línea amarilla continua indica prohibición de sobrepaso. Esto significa que no se puede cruzar para adelantar a otro vehículo.
Generalmente se encuentra en:

  • Curvas pronunciadas

  • Puentes y túneles

  • Subidas y pendientes

  • Sectores con poca visibilidad

Su función es clara: evitar adelantamientos en zonas peligrosas donde la maniobra podría terminar en un accidente frontal.

Qué significa la línea amarilla discontinua

La línea amarilla discontinua (o punteada) señala que adelantar está permitido, siempre que las condiciones lo permitan.
El conductor debe asegurarse de que:

  • Tenga visibilidad suficiente para completar la maniobra.

  • No se acerque un vehículo de frente a corta distancia.

  • Respete los límites de velocidad.

Es una autorización, no una invitación: la maniobra sigue siendo bajo total responsabilidad del conductor.

Por qué es clave respetarlas

Las líneas amarillas no son un simple detalle de pintura: son herramientas de seguridad vial que salvan vidas. Su objetivo es ordenar el tránsito y reducir riesgos en tramos críticos de las rutas argentinas.

Cruzar una línea amarilla continua es una infracción grave. Según la Ley Nacional de Tránsito (24.449), puede derivar en:

  • Multas económicas.

  • Descuento de puntos en el sistema de scoring.

  • Responsabilidad agravada en caso de accidente.

Un dato que remarcan especialistas en seguridad vial: "Respetar las líneas no solo evita sanciones, sino que puede marcar la diferencia entre llegar seguro o no llegar".

La próxima vez que tomes la ruta, mirá el asfalto:

  • Línea continua = prohibido adelantar.

  • Línea discontinua = podés adelantar, pero con precaución.

Cumplir con estas señales es clave para reducir accidentes y mejorar la seguridad de todos los que viajan.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1888 correspondiente al día 16/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA