24 de septiembre de 2025
La marca anglo-china MG lanzó en Australia la MGU9, una pickup derivada de la Maxus Interestellar X. El modelo comparte plataforma con el Grupo SAIC, socio estratégico de Volkswagen, lo que refuerza las teorías de que la próxima Volkswagen Amarok argentina, prevista para 2027 en la planta de Pacheco, podría inspirarse en este desarrollo. Con dimensiones superiores a las mid-size tradicionales, motores turbodiésel y tecnología avanzada, la MGU9 anticipa un cambio de paradigma para el segmento de pickups en Sudamérica.
En septiembre de 2024, Volkswagen confirmó una inversión millonaria en su planta de Pacheco para producir la segunda generación de la Amarok sudamericana desde 2027. La novedad es que será un desarrollo distinto al de la Amarok global (plataforma compartida con Ford) y se diseñará específicamente en la región.
Los rumores apuntan a un posible trabajo conjunto con el Grupo SAIC, gigante chino aliado de VW. En ese marco, la aparición de la MGU9 refuerza la hipótesis: comparte plataforma con la Maxus Interestellar X/Terron9, y todo indica que podría servir de base para la nueva Amarok argentina.
La MGU9 crece en todos sus números respecto a las mid-size actuales:
Largo: 5.500 mm
Ancho: 2.265 mm
Alto: 1.874 mm
Distancia entre ejes: 3.300 mm
Capacidad de carga: 770 a 870 kg
Capacidad de remolque: hasta 3.500 kg
Con estas medidas, se ubica en un segmento que algunos fabricantes denominan "Big Size", intermedio entre las medianas como Amarok, Hilux o Ranger, y las full-size como RAM 1500 o Ford F-150.
Aunque es prácticamente gemela de la Maxus, la pickup de MG suma detalles propios:
Parrilla exclusiva y paragolpes rediseñado.
Portón trasero eléctrico con apertura doble, que funciona como escalera o banco con posavasos.
Suspensión trasera multilink (la Maxus ofrece también elásticos).
Interior con doble pantalla de 12,3 pulgadas, butacas con calefacción, ventilación y masaje, techo panorámico y sistema de sonido JBL.
Una de las soluciones más llamativas es la Smart Gate, un sistema que conecta la caja con la cabina gracias a un asiento trasero rebatible y una luneta que baja eléctricamente. Esto permite transportar objetos largos sin perder habitabilidad.
La MGU9 está equipada con un motor 2.5 turbodiésel, de 215 CV y 520 Nm, asociado a una caja automática ZF de 8 marchas. La tracción es 4x4 BorgWarner con reductora, con bloqueo de diferenciales delantero y trasero.
En materia de seguridad, recibió la máxima calificación de ANCAP en Australia y Nueva Zelanda, mientras que su hermana eléctrica eTerron 9 obtuvo cinco estrellas en EuroNCAP.
El gobierno ya confirmó que la nueva Amarok nacional tendrá al menos una variante híbrida, lo que por ahora no ofrecen ni MG ni Maxus. Sin embargo, la base estructural y tecnológica de estas pickups podría ser la elegida para el desarrollo local.
De concretarse, la Amarok sudamericana no solo crecería en tamaño, sino que también marcaría un cambio radical en el segmento, con un perfil más cercano al de las camionetas grandes del mercado norteamericano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1906 correspondiente al día 04/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388