26 de septiembre de 2025
Los autos híbridos y eléctricos no pagan patente en la Ciudad de Buenos Aires durante los dos primeros años desde su compra, un beneficio impositivo que se suma al menor consumo de combustible y a su bajo impacto ambiental. Desde 2025, rige un nuevo esquema escalonado que mantiene importantes ventajas económicas para quienes apuesten por la movilidad sustentable.
Comprar un auto híbrido en la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en una de las formas más inteligentes de estrenar un 0 km. Además del menor consumo de combustible y la reducción de emisiones contaminantes, quienes eligen este tipo de vehículos acceden a importantes beneficios económicos, encabezados por la exención del pago de patente durante los dos primeros años.
Este incentivo forma parte de la política del Gobierno porteño para promover la movilidad sustentable y acelerar la transición hacia un parque automotor más limpio. En la Provincia de Buenos Aires también existen beneficios similares, aunque con algunas diferencias según el municipio.
Desde enero de 2025, la normativa vigente establece que todos los autos híbridos y eléctricos 0 km estarán exentos del pago de patente durante los dos primeros años desde su patentamiento.
A partir del tercer año, se aplicará un esquema escalonado de tributos:
2027 (3° año): pago del 40% de la patente
2028 (4° año): pago del 60%
2029 (5° año): pago del 80%
2030 (6° año): pago del 100%
Este sistema progresivo busca mantener el estímulo inicial a la compra y, al mismo tiempo, acompañar la integración de estas tecnologías al parque automotor de manera gradual.
Los dueños de vehículos híbridos o eléctricos que fueron patentados en 2023 o 2024 y gozaron de la exención también deberán adaptarse al nuevo esquema.
Los adquiridos en 2023 comenzarán a pagar el 40% de la patente en 2025.
Los patentados en 2024 pagarán el 40% a partir de 2026.
De esta forma, todos los vehículos ecológicos -nuevos o usados- se incorporarán al esquema escalonado de manera progresiva.
Además del beneficio económico, los autos híbridos ofrecen ventajas que cada vez más argentinos valoran:
Conducción más silenciosa y suave.
Menor consumo de combustible, ideal para uso urbano.
Menor impacto ambiental y reducción de emisiones contaminantes.
En algunas ciudades, acceso a zonas con restricciones de circulación.
Modelos como el Toyota Corolla Cross y el Toyota Corolla Sedán lideran el mercado local, con ventas sostenidas que demuestran el crecimiento del segmento y el interés de los usuarios por alternativas más eficientes.
El nuevo esquema impositivo para autos híbridos y eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires representa un importante incentivo para quienes buscan un 0 km económico y sustentable. La exención del pago de patente durante los dos primeros años, sumada al menor gasto en combustible y las ventajas en circulación, hacen que este tipo de vehículos gane terreno en el mercado argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1906 correspondiente al día 04/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388