30 de septiembre de 2025

novedades

Multas de tránsito en Argentina: cómo reclamar si está mal cargada y evitar pagar de más

Cada vez más automovilistas en Argentina se sorprenden al recibir multas de tránsito que aseguran no haber cometido. Errores en la lectura de patentes, datos mal cargados o confusiones con vehículos similares pueden derivar en infracciones injustas. Sin embargo, el proceso para reclamar es más sencillo de lo que parece, siempre que se actúe a tiempo. Te contamos cómo impugnar una multa mal cargada, los plazos que tenés y qué consecuencias puede traer no hacerlo.

Por qué te puede llegar una multa que no cometiste

Aunque parezca increíble, las multas de tránsito erróneas son cada vez más frecuentes. Muchos conductores se enteran de una infracción al intentar vender el auto, renovar el registro o simplemente al recibir la notificación en su domicilio. En la mayoría de los casos, la causa está en fallas administrativas o tecnológicas:

  • Lectura incorrecta de patentes: cámaras automáticas que captan mal los caracteres.

  • Errores en los sistemas municipales o provinciales: datos cargados de forma equivocada.

  • Confusión con vehículos similares: especialmente en autos de la misma marca y color.

  • Problemas en la actualización de registros: cuando el vehículo ya fue vendido pero sigue a tu nombre.

Esto puede derivar en situaciones absurdas: desde multas por circular en una ciudad donde nunca estuviste hasta infracciones cometidas por un auto que ya no te pertenece.

Cómo reclamar una multa mal cargada: paso a paso

Impugnar una multa es un derecho del conductor y, si el reclamo es válido, puede evitarte pagar sumas que no corresponden. El proceso es más fácil de lo que parece, pero el tiempo es clave. Estos son los pasos que tenés que seguir:

1. Revisá la notificación en detalle

Chequeá todos los datos: fecha, lugar, patente, tipo de infracción y autoridad que la emitió. Muchas veces el error se detecta con una simple revisión.

2. Reuní pruebas que respalden tu caso

Podés adjuntar:

  • Boleta de venta del auto (si ya lo vendiste).

  • Fotos o videos que prueben que no estabas en el lugar.

  • Comprobantes de peaje o estacionamiento que acrediten tu ubicación real.

3. Hacé el reclamo en el organismo correspondiente

Accedé al portal web del municipio, la provincia o la Ciudad de Buenos Aires, según corresponda. Desde agosto de 2025, se sumaron dos formas de iniciar el reclamo:

  • Plataforma online, completando el formulario de "descargo" o "impugnación" y adjuntando las pruebas.

  • WhatsApp oficial (solo CABA): al 11-5050-0147, activo de lunes a viernes de 8 a 19.30.

También sigue disponible la atención presencial, con turno previo, en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI).

4. Esperá la resolución

El organismo evaluará tu caso y deberá responder antes de que la multa quede firme. Si acepta el reclamo, la infracción se anula sin costo.

Qué pasa si no reclamás a tiempo

Ignorar una multa, incluso si fue mal cargada, puede traerte varios dolores de cabeza. Una vez que queda firme, ya no podés impugnarla y estarás obligado a pagarla. Además, puede complicarte trámites como:

  • Renovar la licencia de conducir.

  • Transferir o vender el auto.

  • Hacer gestiones ante el Registro del Automotor.

Por eso, lo más recomendable es revisar periódicamente si tu vehículo tiene infracciones pendientes y actuar rápido apenas recibas una notificación dudosa.

Cómo consultar si tu auto tiene multas

Podés chequear el estado de tu vehículo y las infracciones registradas en estos portales oficiales:

Solo necesitás ingresar la patente del vehículo. Si detectás una multa que no corresponde, iniciá el reclamo lo antes posible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1906 correspondiente al día 04/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA