7 de octubre de 2025

autos

Subaru Forester y DFSK E5: dos SUV con estrategias opuestas que llegan al mercado argentino

El mercado argentino de SUV suma dos protagonistas con perfiles opuestos. Subaru presentó la sexta generación de la Forester, que llega desde Japón con versiones nafteras e híbridas, tracción integral y un posicionamiento premium que arranca en 48.500 dólares. Por su parte, la marca china DFSK desembarca en el segmento de los medianos con la E5, su primer SUV híbrido enchufable para siete pasajeros, con una estrategia agresiva de precio -desde 34.500 dólares- y el objetivo de abrirse camino en un nuevo nicho del mercado local.

Dos lanzamientos, dos estrategias

El segmento de las SUV medianas y compactas sigue sumando jugadores en Argentina, y las últimas incorporaciones reflejan cómo cambió el panorama del mercado: la nueva generación de Subaru Forester, más refinada, tecnológica y con tracción integral permanente, llega con una propuesta consolidada dentro del segmento C. En contraste, la DFSK E5 Plug-In Hybrid, fabricada en China y comercializada por Grupo Corven, representa un salto de categoría para la marca asiática, que apunta al segmento D con un precio competitivo y una configuración inédita.

Subaru Forester: tecnología híbrida y enfoque premium

La sexta generación de la Forester ya está disponible en Argentina y reemplaza al modelo lanzado en 2019. Importada desde Japón, llega con dos motorizaciones: una naftera con motor bóxer 2.5 de 185 cv y 247 Nm, y otra híbrida con un sistema combinado que alcanza 194 cv y 270 Nm. Ambas versiones incorporan caja automática CVT (con ocho marchas simuladas en la naftera y seis en la híbrida) y tracción integral permanente, uno de los sellos de la marca.

Por primera vez en el mercado local, la Forester ofrece un sistema híbrido completo, dejando atrás el anterior MildHybrid. Toda la gama incluye de serie el sistema de asistencias a la conducción EyeSight (ADAS), reforzando su posicionamiento como un producto de alta gama enfocado en seguridad y tecnología.

Los precios reflejan ese enfoque:

  • Forester 2.5 AWD CVT XS ES: USD 48.500

  • Forester 2.5 AWD CVT Limited ES: USD 55.500

  • Forester 2.5 Hybrid AWD CVT Limited ES: USD 63.500

La garantía es de cinco años o 100.000 km.

El único punto criticable es que la versión híbrida no incluye rueda de auxilio, ofreciendo solo un kit de reparación.

DFSK E5: la apuesta china por un nuevo segmento

Con la E5 Plug-In Hybrid, DFSK desembarca en el competitivo segmento D con una SUV de siete plazas, concebida para familias y viajes largos. Su mecánica combina un motor naftero 1.5 aspirado (100 cv y 128 Nm) con un motor eléctrico alimentado por baterías de 17,5 kWh (174 cv y 300 Nm), para un rendimiento total de 217 cv. La caja automática eCVT y la tracción delantera completan el conjunto.

Uno de sus principales argumentos es la autonomía en modo 100% eléctrico: hasta 87 km, una cifra destacada para su categoría. En cuanto al equipamiento, incluye de serie llantas de 18", tablero digital de 7", pantalla multimedia de 12,3" y techo corredizo.

La estrategia de DFSK pasa por el precio: la E5 se ofrece a USD 34.500, una cifra significativamente menor que la de sus competidores híbridos del segmento, lo que podría convertirla en una opción atractiva para quienes priorizan espacio y eficiencia sin pagar cifras premium. La garantía es de seis años o 150.000 km, incluyendo el sistema híbrido.

El punto débil está en la seguridad, ya que sólo ofrece cuatro airbags, y en el desafío de construir reputación en un segmento en el que la marca no tiene antecedentes en Argentina.

Contexto de mercado y posicionamiento

Ambos lanzamientos llegan en un momento en el que las SUV híbridas comienzan a ganar terreno en Argentina, impulsadas por consumidores que buscan eficiencia sin resignar confort ni espacio. Subaru refuerza su posicionamiento tradicional, apuntando a un público que prioriza la tecnología, la seguridad y la tracción integral en un producto probado.

DFSK, en cambio, elige una estrategia de precio agresiva y un producto bien equipado para romper prejuicios y posicionarse rápidamente en un segmento competitivo. La apuesta es alta: la E5 es el primer producto de "alta gama" de la marca en el país y su éxito dependerá tanto del respaldo posventa como de la percepción del consumidor local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA