9 de octubre de 2025

curiosidades

Qué significan las marcas de colores en las tuercas y tornillos de los autos

Si alguna vez miraste el motor o el chasis de tu auto y notaste pequeñas marcas de colores en las tuercas o tornillos, no se trata de un defecto ni de una decoración curiosa. Estos puntos pintados son parte del riguroso sistema de control que aplican las automotrices para garantizar que cada componente esté correctamente ajustado y que el vehículo cumpla con los estándares de seguridad y calidad exigidos.

Un detalle que dice mucho sobre la calidad del vehículo

Aunque pueda parecer un simple trazo de pintura, las marcas de colores en los componentes -tuercas, tornillos o pernos- son señales de verificación utilizadas por los fabricantes durante el proceso de ensamblaje. Cada color representa un paso superado dentro de la cadena de control de calidad.

"El marcado visual permite saber de inmediato si una pieza fue revisada o ajustada correctamente", explican desde el sector técnico de una automotriz con planta en Pacheco.

Los tonos más comunes son verde, rojo, amarillo o azul, seleccionados por su alta visibilidad sobre superficies metálicas o plásticas. El operario aplica la pintura una vez que confirma que el componente fue colocado con el torque o ajuste especificado.

¿Por qué son tan importantes estas marcas?

Estas marcas sirven no solo para certificar que el auto fue correctamente armado, sino también para detectar manipulaciones posteriores. Si la línea pintada sobre la tuerca no coincide con la del punto de anclaje, significa que el tornillo fue movido después del control inicial, algo que podría indicar reparaciones no oficiales o errores en el mantenimiento.

Por este motivo, los servicios oficiales de las marcas suelen utilizar sus propios códigos de color y tipo de pintura, lo que ayuda a mantener la trazabilidad del vehículo.

Qué hacer si las marcas no coinciden

En la mayoría de los casos, no hay motivo de preocupación. Sin embargo, si llevás el vehículo a un taller no oficial, puede que el mecánico desajuste o vuelva a marcar las piezas sin respetar los parámetros originales. Eso podría generar un ajuste incorrecto, con el riesgo de que el componente quede flojo o demasiado apretado.

Existen pastas y pinturas especiales para marcar nuevamente el torque correcto, algo que recomiendan aplicar siempre que el trabajo no se realice en un servicio oficial.

Un sistema simple, pero fundamental

Las marcas de colores son una herramienta sencilla que forma parte del proceso de control visual de calidad en la industria automotriz. Lejos de ser un adorno, confirman que el vehículo pasó las pruebas necesarias antes de salir de fábrica y permiten a los técnicos detectar rápidamente cualquier intervención fuera de norma.

Así, la próxima vez que veas esos pequeños trazos de pintura en tu auto, sabrás que detrás de ellos hay un control exhaustivo pensado para garantizar tu seguridad y la durabilidad del vehículo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA