9 de octubre de 2025

novedades

VTV octubre 2025: cuánto cuesta en CABA y provincia de Buenos Aires

En octubre de 2025, hacer la VTV vuelve a ser una obligación clave para circular sin multas ni demoras. Te contamos cuánto cuesta en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, quiénes deben realizarla, cómo sacar turno online y qué pasa si no la tenés vigente. Además, todos los valores actualizados por tipo de vehículo.

Cuánto cuesta la VTV en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se actualizó para este mes y varía según el tipo de vehículo.

  • Autos particulares: $63.453,61

  • Motos: $23.858,78

El trámite sigue siendo obligatorio para circular dentro de la Capital Federal, y la verificación debe renovarse cada 12 meses.

Precios de la VTV en la provincia de Buenos Aires

En el territorio bonaerense, los valores también se ajustaron y dependen del tipo y peso del vehículo:

  • Autos particulares (hasta 2.500 kg): $79.640,87

  • Autos de más de 2.500 kg: $143.353,57

  • Motos de 50 cc a 200 cc: $31.856,35

  • Motos de más de 200 cc a 600 cc: $47.784,52

  • Motos de más de 600 cc: $63.712,70

El sistema provincial de verificación mantiene las mismas exigencias que la Ciudad, aunque los precios suelen ser más altos debido al tipo de inspección y a los costos logísticos.

VTV: cuánto sale hacerla en CABA y PBA en octubre de 2025 (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

Quiénes deben hacer la VTV y cada cuánto tiempo

La VTV es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de dos años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros.
Debe renovarse una vez al año y es requisito indispensable tanto para circular en CABA como en la provincia de Buenos Aires.

Si no realizás el trámite dentro del plazo correspondiente, no solo te exponés a multas sino también a la posibilidad de que te retengan el auto o la moto.

Aspectos que se controlan en la VTV. (Foto: GCBA).

Multas por no tener la VTV al día

Circular sin la verificación vigente puede salir caro:

  • Provincia de Buenos Aires: multas de entre $34.000 y $113.000.

  • Ciudad de Buenos Aires: alrededor de $41.000.

Además, los controles en rutas y accesos se intensifican cada fin de mes, especialmente antes de los fines de semana largos.

Cómo sacar turno para la VTV

El turno se solicita de manera online tanto en CABA como en PBA.
Solo necesitás tener a mano:

  • Cédula verde o azul.

  • DNI del titular o autorizado.

  • Datos del vehículo.

  • Comprobante de pago.

Una vez dentro del sistema, elegís la planta más cercana, el día y el horario disponibles.
El trámite completo suele demorar unos 20 minutos y se entrega el certificado en el momento.

Resultados posibles de la VTV

Al finalizar la inspección, el vehículo puede recibir tres tipos de resultados:

  • Apto: el vehículo está en condiciones. Recibe el Certificado de Verificación y puede circular hasta el próximo vencimiento.

  • Condicional: presenta fallas leves. Se otorgan 60 días hábiles para volver a verificar sin costo y circular durante ese plazo.

  • Rechazado: tiene desperfectos graves. También dispone de 60 días hábiles para corregirlos y re-verificar sin cargo, pero no puede circular hasta obtener el "Apto".

Por qué es clave hacer la VTV a tiempo

Además de evitar sanciones, tener la VTV vigente garantiza que el vehículo cumpla con los niveles mínimos de seguridad y emisiones.
Revisar frenos, suspensión, luces y neumáticos no solo es un requisito legal, sino también una medida de prevención clave para evitar accidentes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA