10 de octubre de 2025
Tras un inicio complicado y varias especulaciones sobre su futuro, Franco Colapinto logró revertir la situación dentro de Alpine. Con un rendimiento en alza, clasificaciones sólidas y el respaldo de la dirección del equipo, el argentino se perfila para seguir en la escudería francesa durante la próxima temporada de Fórmula 1. Su evolución técnica y mental terminó por convencer a Enstone de que el proyecto necesita continuidad.
Franco Colapinto parece haber encontrado su lugar en la Fórmula 1. El argentino de 22 años, que debutó esta temporada con Alpine, venía de un arranque difícil, sin pretemporada y con un monoplaza que no rendía al nivel esperado. Pero desde el parate de verano europeo, su rendimiento cambió notablemente: superó a Pierre Gasly en tres de las últimas cuatro clasificaciones y sus ritmos de carrera se estabilizaron, mostrando una madurez creciente.
En un contexto adverso, Colapinto se adaptó rápido a las exigencias del A525 y logró revertir una etapa inicial marcada por los errores y las dudas sobre su futuro. Hoy, su nombre dejó de aparecer en los rumores de reemplazos y empezó a sonar como una pieza clave en el nuevo proyecto de Alpine.
Fuentes cercanas al equipo confirmaron que Alpine no contempla cambios en su alineación para 2026, y que la continuidad de Colapinto es "lo más probable". Aunque la escudería aún no hizo oficial la dupla Gasly-Colapinto, dentro de Enstone se valora especialmente la consistencia del argentino y su creciente dominio del auto.
"Franco entendió que el tiempo en F1 es oro y cada oportunidad cuenta", deslizan desde el entorno de Flavio Briatore, asesor deportivo del equipo. El propio italiano, junto al director Bruno Famin y el CEO Philippe Krief, habría coincidido en que mantener estabilidad en los pilotos será clave para el desarrollo técnico del próximo monoplaza.
Más allá de los rumores, el vínculo entre Colapinto y Alpine siempre tuvo un horizonte de mediano plazo. Su fichaje incluyó una fuerte inversión para rescindir el contrato con Williams, lo que dejó en claro que el equipo francés apostaba por él más allá de los resultados inmediatos.
Las versiones que lo vinculaban con posibles reemplazos como Paul Aron, Alex Dunne, Mick Schumacher o incluso Jack Doohan, respondían más a estrategias internas de presión que a una verdadera intención de sustituirlo.
Briatore y el director técnico Matt Harman destacaron en las últimas semanas la combinación de velocidad y control que el argentino alcanzó en la segunda mitad de la temporada. Su evolución permitió al equipo sumar puntos valiosos y mejorar en consistencia.
De confirmarse la continuidad, Alpine mantendría la dupla Gasly-Colapinto al menos hasta 2026, con el objetivo de construir sobre una base estable después de años de cambios constantes.
Si eso se concreta, Colapinto se convertirá en el primer piloto argentino en más de 25 años en tener contrato asegurado para una segunda temporada completa en la Fórmula 1, un logro que refleja tanto su talento como su capacidad de adaptación al máximo nivel del automovilismo mundial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1916 correspondiente al día 14/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388