20 de octubre de 2025
Volkswagen presentó oficialmente en Brasil el nuevo Taos 2026, el SUV mediano que deja de producirse en Pacheco para comenzar a llegar importado desde México. Con un rediseño exterior, más tecnología en el interior y mejoras en seguridad y conectividad, el modelo se prepara para su desembarco en Argentina, donde buscará recuperar terreno frente al Jeep Compass y al Toyota Corolla Cross.
El Volkswagen Taos 2026 marca el final de una etapa para el SUV fabricado en la planta de Pacheco, y el inicio de una nueva era regional. El modelo ahora se produce en México y se posiciona por debajo del Tiguan en la gama de la marca.
Su llegada al mercado argentino está prevista para los próximos meses, y competirá directamente en el segmento C SUV, donde domina la batalla por ventas en la región.
En el apartado estético, el nuevo Taos 2026 adopta una imagen más moderna y sofisticada. El frontal presenta ópticas LED con una firma lumínica continua, una parrilla rediseñada y un paragolpes de líneas más limpias.
En la parte trasera, las ópticas ahora están unidas por una tira de luz LED, un detalle ya visto en los modelos europeos de la marca. Además, el logo iluminado de Volkswagen aporta un toque distintivo que lo diferencia del modelo anterior.
Los laterales mantienen las proporciones ya conocidas, pero incorporan nuevas llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas según la versión.
Puertas adentro, el salto es notorio. El nuevo Volkswagen Taos 2026 estrena el sistema multimedia VW Play Connect con pantalla flotante de 10,1 pulgadas, acompañado por un tablero digital de 10,25 pulgadas.
La calidad de materiales mejora, con terminaciones más suaves al tacto, iluminación ambiental configurable en diez colores, climatizador bizona, cargador inalámbrico y el regreso de los botones físicos en el volante, algo muy pedido por los usuarios tras su eliminación en otros modelos de la marca.
En seguridad, el nuevo Taos llega con un completo paquete de asistentes a la conducción (ADAS), incluyendo:
Travel Assist
Frenado autónomo de emergencia
Control de velocidad crucero adaptativo
Asistente de mantenimiento de carril
Monitor de punto ciego
En cuanto a la mecánica, mantiene el confiable motor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque, pero ahora incorpora una nueva caja automática de 8 marchas, reemplazando a la anterior de 6 velocidades. La tracción continúa siendo delantera, priorizando el equilibrio entre eficiencia y confort.
El nuevo Volkswagen Taos 2026 buscará mantener su protagonismo en un segmento cada vez más competitivo. En el mercado local se enfrentará al Jeep Compass, al Toyota Corolla Cross y al renovado Chevrolet Equinox.
Si bien Volkswagen Argentina aún no confirmó una fecha oficial, se espera que el lanzamiento local ocurra antes de fin de año, con una gama similar a la ofrecida en Brasil (Comfortline y Highline).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1925 correspondiente al día 23/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388