22 de octubre de 2025

novedades

YPF amplía la carga de Azul 32 por surtidor en 80 estaciones del país

La petrolera nacional sigue expandiendo su red para el transporte pesado con la incorporación de Azul 32 por surtidor, una modalidad más práctica y económica que ya funciona en 80 estaciones YPF distribuidas en todo el territorio argentino. Con esta iniciativa, la compañía busca optimizar los tiempos de carga, mejorar la experiencia de los transportistas y fortalecer su compromiso con la sustentabilidad.

Una solución más práctica para el transporte pesado

YPF continúa ampliando su propuesta para el segmento de transporte de carga con la incorporación de Azul 32 por surtidor, una modalidad que facilita el abastecimiento para los usuarios de vehículos diésel Euro V y superiores.
Hasta ahora, el producto se ofrecía en bidones, pero la nueva forma de carga representa un salto en comodidad, eficiencia y costo, ya que permite realizar la carga de combustible y de Azul 32 en una misma isla.

Esta implementación apunta a optimizar los tiempos de los transportistas y brindar un servicio más ágil, especialmente en los principales corredores logísticos del país.

Ventajas de la carga por surtidor

Con Azul 32 disponible por surtidor, los usuarios acceden a:

  • Mayor rapidez y comodidad en el proceso de carga.

  • Mejor precio por litro frente al formato en bidones.

  • Identificación clara en las estaciones, especialmente en zonas de alto tránsito de camiones.

Según fuentes de la compañía, "la incorporación del sistema por surtidor refuerza el liderazgo de YPF en soluciones energéticas para el transporte, garantizando calidad y disponibilidad a nivel nacional".

YPF amplía la disponibilidad de Azul 32 con modalidad en surtidor en 80 estaciones de servicio

Un producto clave para motores diésel modernos

Azul 32 es un agente reductor de emisiones contaminantes (óxidos de nitrógeno) utilizado en vehículos diésel pesados equipados con sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR).
Su función es transformar los gases nocivos generados por la combustión en vapor de agua y nitrógeno inocuo, ayudando a cumplir con las normas internacionales de emisiones Euro V y Euro VI.

La carga por surtidor cumple con la norma ISO 22241, lo que garantiza un manejo y almacenamiento seguros para preservar la pureza del producto.

YPF, pionera en la producción y distribución de Azul 32

Desde 2019, YPF fue la primera empresa argentina en producir y comercializar Azul 32, luego de obtener la licencia oficial de la marca AdBlue, otorgada por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA).
La petrolera nacional certificó internacionalmente todos los procesos de su cadena -producción, transporte y distribución-, asegurando estándares de calidad equivalentes a los de los principales mercados europeos.

Con esta expansión, YPF reafirma su liderazgo en soluciones energéticas sustentables, complementando su portfolio con Infinia Diésel y Extravida, productos diseñados para mejorar el rendimiento y proteger los motores de los vehículos pesados.

Una estrategia integral para las flotas

Además del suministro en estaciones, Azul 32 también forma parte del programa YPF Ruta, una plataforma que permite a las empresas de transporte gestionar flotas, controlar consumos y optimizar costos.
De esta manera, YPF ofrece una propuesta integral que combina eficiencia operativa, cuidado ambiental y tecnología aplicada al transporte.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1928 correspondiente al día 26/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA