23 de octubre de 2025

novedades

Cuánto cuesta transferir un auto usado en 2025: nuevos valores y cambios en el trámite

Comprar o vender un auto usado en Argentina ahora será más barato y simple. El Ministerio de Justicia redujo el arancel de transferencia al 1% y eliminó el cobro por cédulas, títulos, chapas y certificación de firmas. Sin embargo, cada provincia mantiene sus propios impuestos y tasas adicionales. En esta nota de AutoDataAR, repasamos los nuevos valores, los cambios más importantes y todo lo que hay que saber antes de realizar la transferencia.

Cuánto cuesta transferir un auto usado en Argentina en 2025

Una de las primeras medidas del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona fue simplificar y abaratar el proceso de transferencia de vehículos.
A partir de 2025, el costo de transferir un auto pasó a ser del 1% del valor total, tanto para autos nacionales como importados.
Antes, el porcentaje era del 1,5% para vehículos fabricados en el país y del 2% para los importados, por lo que el cambio representa un ahorro de hasta el 50% para quienes realizan el trámite.

Qué aranceles se eliminaron

La resolución también establece que ya no se cobrará por los siguientes conceptos:

  • Emisión de cédulas de identificación automotor.

  • Emisión de títulos de propiedad.

  • Chapas patentes nuevas.

  • Certificación de hasta dos firmas.

Estas medidas se enmarcan en la política de desburocratización que impulsa el Ministerio de Justicia sobre los registros automotores.

El Ministro de Justicia actualizó los aranceles para transferencia de usados nacionales a 1 %. (Foto: Adobe Stock).

Ojo con los costos provinciales

Si bien el arancel nacional bajó, las provincias mantienen sus propios impuestos asociados a la transferencia, como el impuesto de sellos, aranceles locales y formularios adicionales.
Por eso, el monto final puede variar según el distrito en el que se haga el trámite.

En promedio, en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, los costos extra suelen representar entre el 1% y el 2% adicional del valor del vehículo.

Los principales cambios en el Registro Automotor

Además de la reducción de costos, el Gobierno implementó una serie de modificaciones estructurales en los Registros del Automotor:

  • Transferencias más baratas: se fija un arancel único del 1%.

  • Libre elección de Registro: los usuarios podrán elegir en qué Registro realizar sus trámites, sin depender del domicilio.

  • Trámites gratuitos: cédulas, títulos, chapas y certificación de firmas sin costo.

  • Legajo Único Digital (LDU): todos los documentos del vehículo estarán disponibles de forma electrónica.

  • Tope de ganancia: se limita el ingreso máximo de los encargados de los Registros.

Estas medidas se suman al cierre del 40% de los Registros y la reducción del 30% del personal administrativo, con el objetivo de modernizar y digitalizar el sistema.

Récord histórico de venta de autos usados en el primer semestre de 2025

Cambios previos: adiós a la cédula azul y al CETA

En abril de 2024, el Gobierno ya había eliminado la cédula azul y el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), un documento que debía presentar el vendedor al momento de la operación.
Con estas modificaciones, el trámite de compra-venta de autos usados se vuelve más simple, rápido y económico.

Tip del especialista: revisá la VTV antes de comprar un usado

Antes de cerrar una operación, es fundamental verificar la VTV (Verificación Técnica Vehicular) del auto.
Con solo ingresar la patente, podés conocer:

  • La fecha y planta donde se hizo la verificación.

  • Si está vencida o vigente.

  • Los kilómetros registrados.

  • Si tuvo rechazos o fallas durante la inspección.

Si el vehículo está registrado en CABA, se puede consultar el detalle en el sitio oficial de la Ciudad.
Si está registrado en Provincia de Buenos Aires, la información está disponible en el portal de la Dirección Provincial de Vialidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1928 correspondiente al día 26/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA