27 de octubre de 2025
Toyota amplía la familia Land Cruiser con el nuevo FJ, un SUV más compacto pero fiel al legado off-road de la marca. Con plataforma derivada de la Hilux, tracción 4x4 con reductora y motor naftero de 163 CV, el modelo combina diseño retro, durabilidad y versatilidad. Su lanzamiento global está previsto para 2026 y promete mantener viva la esencia aventurera del icónico todoterreno japonés.
Toyota volvió a sorprender al mundo con la presentación del nuevo Land Cruiser FJ, un SUV compacto que llega para ampliar la legendaria familia todoterreno de la marca. Fabricado sobre el chasis de la Hilux, el modelo fue pensado para quienes buscan un vehículo robusto, confiable y con auténticas capacidades off-road, pero en un tamaño más práctico para el uso urbano.
El Land Cruiser FJ se lanzará primero en Japón en 2026, y luego se espera su llegada a otros mercados internacionales, con grandes chances de arribar también a la región sudamericana.
Inspirado en los Land Cruiser clásicos, el nuevo FJ adopta una carrocería de líneas rectas y proporciones cuadradas, que transmiten solidez y robustez. Toyota ofrece dos variantes de frente: una con ópticas redondas que evocan a los modelos históricos, y otra con faros rectangulares de diseño más moderno.
Los paragolpes desmontables, los plásticos oscuros en la parte inferior y la rueda de auxilio montada en el portón trasero refuerzan su carácter aventurero. Además, el FJ mide 4,57 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,96 de alto, con una distancia entre ejes de 2,58 metros, lo que lo hace más ágil y maniobrable que sus hermanos mayores, como el Land Cruiser Serie 250 (Prado).
En el interior, el diseño sigue la misma filosofía: líneas rectas, materiales resistentes y un enfoque práctico. Cuenta con cinco plazas, un tablero digital, y una pantalla multimedia flotante, manteniendo un equilibrio entre tecnología y funcionalidad.

A diferencia de otros modelos de la gama, el Land Cruiser FJ utiliza la plataforma IMV, una evolución del chasis de largueros que también da vida a la Toyota Hilux. Este tipo de estructura ofrece gran rigidez y resistencia, ideales para la conducción en caminos exigentes.
Toyota afinó el recorrido de la suspensión para maximizar el contacto de las ruedas con el suelo y mejorar el comportamiento en terrenos irregulares. La menor distancia entre ejes, recortada en 270 mm respecto de la Serie 250, le otorga una maniobrabilidad superior en zonas estrechas o con obstáculos.
Bajo el capot, el FJ equipa un motor naftero 2.7 de cuatro cilindros con doble distribución variable, que entrega 163 caballos de fuerza y 246 Nm de torque. Se combina con una transmisión automática de seis velocidades y tracción 4x4 con reductora, reafirmando su espíritu aventurero.

El Toyota Land Cruiser FJ busca atraer a un público más joven o urbano que valora el diseño retro y la fiabilidad mecánica, sin renunciar a las capacidades off-road que hicieron famosa a la línea. Si bien todavía no se confirmó su llegada al mercado argentino, en AutoDataAR seguiremos de cerca su evolución, especialmente teniendo en cuenta la gran aceptación local que tienen tanto la Hilux como los modelos Land Cruiser.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388