29 de octubre de 2025

autos

Alfa Romeo Giulia y Stelvio seguirán en producción hasta 2027: la marca posterga su salto eléctrico

En medio de la crisis global del sector y de un replanteo sobre el futuro de los autos eléctricos, Alfa Romeo decidió extender la vida comercial del Giulia y el Stelvio, sus modelos más emblemáticos. La marca italiana, parte del grupo Stellantis, postergará su transición total hacia la movilidad eléctrica y analiza nuevas versiones con motorizaciones a combustión y leves actualizaciones estéticas para mantener vigente su oferta hasta 2027.

Alfa Romeo estira la vida del Giulia y el Stelvio hasta 2027

En una decisión que busca ganar tiempo y mantener presencia en el competitivo segmento premium, Alfa Romeo confirmó que tanto el Giulia (sedán) como el Stelvio (SUV) continuarán en producción al menos hasta fines de 2027.

El anuncio fue realizado por el nuevo CEO de la marca, Santo Filici, durante la presentación global del Alfa Romeo Tonale, y marca un cambio de estrategia frente a los planes iniciales que preveían el reemplazo de ambos modelos en 2025.

Dos clásicos que se resisten al retiro

El Giulia, que ya acumula una década en el mercado, y el Stelvio, lanzado en 2016, son hoy los pilares de la gama Alfa Romeo. Aunque ambos productos ya cumplieron su ciclo de vida habitual, la marca decidió extender su vigencia en un contexto donde el desarrollo de nuevas plataformas se encuentra bajo revisión dentro de Stellantis.

"Cada paso que damos en este momento debe ser cuidadoso y estratégico", señaló Filici, anticipando que Alfa Romeo busca preservar su rentabilidad mientras redefine su hoja de ruta hacia la electrificación.

Cambio de rumbo en la electrificación

Las próximas generaciones del Giulia y el Stelvio iban a ser modelos 100% eléctricos, construidos sobre la plataforma STLA Large del grupo Stellantis. Sin embargo, el descenso en la demanda global de autos eléctricos llevó a la marca italiana a reconsiderar su estrategia.

Fuentes cercanas al proyecto indicaron que Alfa Romeo podría desarrollar versiones a combustión y electrificadas, utilizando los nuevos motores seis cilindros en línea biturbo Hurricane, ya empleados en modelos de Jeep y Dodge.

Incluso, algunos rumores apuntan a la posibilidad de variantes de alto rendimiento Quadrifoglio Verde, equipadas con el V6 Nettuno de Maserati, un motor de origen Ferrari que refuerza la herencia deportiva de la marca.

Facelift en camino y horizonte 2030

De cara a los próximos dos años, Alfa Romeo prepara un ligero restyling para ambos modelos, que incluiría mejoras en equipamiento y detalles de diseño, sin grandes cambios mecánicos.

La decisión de retrasar la conversión total a eléctricos, originalmente prevista para antes de 2030, responde a un contexto de caída en las ventas globales y altos costos de desarrollo.

Mientras tanto, la marca buscará consolidar su posición dentro del grupo Stellantis y mantener el interés de sus clientes con actualizaciones de diseño y ediciones especiales, hasta la llegada de la nueva generación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA