30 de octubre de 2025

novedades

La Ferrari negra de Maradona brilla en Buenos Aires: la joya de "Iconos sobre Ruedas"

La exposición "Iconos sobre Ruedas" abrió sus puertas en Buenos Aires y reúne una colección única de autos que alguna vez pertenecieron a celebridades mundiales. Entre ellos, la gran protagonista es la Ferrari Testarossa negra de Diego Maradona, una pieza legendaria que desafió la tradición del "rosso" italiano y se convirtió en símbolo del poder y la personalidad del Diez. El evento estará abierto al público hasta el 2 de noviembre en el Centro Costa Salguero, con entradas a $35.000.

"Iconos sobre Ruedas": autos con historia en Buenos Aires

El Centro Costa Salguero se convirtió en una cápsula del tiempo sobre ruedas. Desde anoche, los amantes de los autos y la cultura pop pueden recorrer "Iconos sobre Ruedas", una exposición que combina lujo, nostalgia y mitos del automovilismo y el espectáculo.

El evento -que comenzó con una velada exclusiva para invitados y prensa- propone un viaje visual por vehículos que marcaron distintas épocas: desde clásicos de los 60 hasta superdeportivos modernos. Entre los protagonistas se destacan unidades que pertenecieron a Slash, Lady Di, Marilyn Monroe y Kurt Cobain, además de modelos icónicos como el Delorean de "Volver al Futuro".

El recorrido: de los clásicos rockeros al lujo contemporáneo

El ingreso al predio marca el tono retro de la muestra. Allí esperan un Cadillac Eldorado y un Ford Thunderbird, ambos pertenecientes a la Fundación del Museo de la Moda de Chile, acompañados por trajes y vestidos de época que recrean una atmósfera rockabilly.

Más adelante, el foco pasa al lujo contemporáneo, con un Aston Martin One-77 y un McLaren 12C 50th Anniversary, dos superautos con menos de cien unidades producidas a nivel mundial. El primero, con su motor V12 de 7.3 litros y 750 CV, comparte escenario con el McLaren y su V8 biturbo de 600 CV, representando la evolución del rendimiento extremo.

Íconos culturales sobre cuatro ruedas

Entre los autos más fotografiados aparece un Chevrolet Corvette Stingray 1966, que perteneció al guitarrista Slash, acompañado por imágenes del músico junto a su "primer auto". Cerca, la réplica del Delorean de "Volver al Futuro" entusiasma a los fanáticos del cine, con su mítico Flux Capacitor y la decoración idéntica a la del film.

Otro de los puntos destacados es el Dodge Dart 1965 de Kurt Cobain, el único vehículo conocido del líder de Nirvana, expuesto junto a la chaqueta que usó en su show MTV Live and Loud de 1993.

La exhibición también rinde homenaje a la realeza y el glamour con el Ford Escort 1981 de Lady Di, acompañado por su famoso suéter de ovejas y el detalle del sapo plateado en el capot -un regalo con carga simbólica-, además del Thunderbird convertible V8 de Marilyn Monroe, junto a uno de sus vestidos blancos y una foto saludando desde el auto.

La Ferrari negra de Maradona: la estrella del evento

El cierre del recorrido tiene nombre propio: Diego Armando Maradona. Su Ferrari Testarossa negra, una de las más icónicas del mundo, ocupa el centro de atención de la muestra. Junto al vehículo se proyectan imágenes del Diez, camisetas originales y objetos personales que refuerzan la mística del ídolo argentino.

La historia detrás del modelo es casi tan famosa como el auto mismo. En 1987, Maradona -entonces figura del Napoli- pidió expresamente a Enzo Ferrari que pintara su Testarossa en color negro, algo que la marca no hacía. La respuesta del empresario fue un rotundo no, pero el deseo del Diez y su influencia terminaron torciendo la historia: "Diego la vuole nera" (Diego la quiere negra), dijo el astro, y Ferrari accedió.
Desde entonces, esa unidad se convirtió en un ícono del fútbol, la cultura pop y el poder de la figura maradoniana.

Precio y opinión: ¿vale la pena ir?

La muestra "Iconos sobre Ruedas" se puede visitar hasta el 2 de noviembre en el Centro Costa Salguero.
Las entradas cuestan $35.000 por persona, un valor que puede parecer elevado, pero que se justifica por la calidad y exclusividad de las piezas exhibidas.
No se trata solo de autos, sino de fragmentos de historia que mezclan velocidad, arte y leyenda. Para los fanáticos de los fierros -y especialmente para los maradonianos-, la visita vale la pena.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA