31 de octubre de 2025
Ford confirmó una nueva inversión de 170 millones de dólares en su planta de Pacheco para fabricar la Ranger PHEV, la versión híbrida enchufable de su exitosa pick-up mediana. El proyecto, que comenzará a materializarse en 2027, marcará un hito en la industria automotriz argentina al convertirse en la primera pick-up híbrida y enchufable de producción nacional. La novedad incluye además la incorporación del motor 2.3 EcoBoost a la línea local de Ranger, que hasta ahora sólo ofrecía opciones diésel.
Desde Tigre, Buenos Aires, Ford Argentina anunció una inversión adicional de 170 millones de dólares destinada a su planta de Pacheco. El objetivo: fabricar la nueva Ford Ranger PHEV (Plug-In Hybrid Electric Vehicle), que debutará comercialmente en 2027 y estará disponible en versiones Doble Cabina.
El anuncio fue realizado por Jim Farley, CEO global de Ford -quien nació en Argentina en 1962- junto al presidente de Ford Sudamérica, Martín Galdeano.
Con este desembolso, el proyecto Ranger en el país ya acumula 870 millones de dólares invertidos, considerando las etapas previas que incluyeron la modernización de la planta, la creación de una fábrica de motores y la reciente incorporación de la versión Cabina Simple.

La Ranger PHEV será la primera pick-up híbrida y enchufable fabricada en Argentina, un avance que posiciona a Ford como pionera en electrificación dentro del segmento.
Hasta ahora, el modelo ya se produce en Sudáfrica, y se comercializa en mercados de Europa y Asia, donde cosechó buenos resultados por su equilibrio entre potencia, eficiencia y capacidad de trabajo.
Aunque la filial local todavía no confirmó las especificaciones para el mercado argentino, se espera que mantenga la base mecánica del motor 2.3 EcoBoost turbo naftero, combinado con baterías de 11,8 kWh y un motor eléctrico de 100 CV.
En conjunto, el sistema ofrece 281 caballos de potencia y un impresionante torque de 691 Nm, con una autonomía eléctrica de hasta 43 kilómetros.

Entre las innovaciones que ofrece la Ranger PHEV se destaca el sistema Pro Power Onboard, una función que permite alimentar herramientas eléctricas o electrodomésticos directamente desde la camioneta, como si fuera un generador portátil.
Este detalle refuerza su perfil versátil y orientado al trabajo, sin perder su espíritu aventurero.
Además, la llegada de esta nueva variante abre la puerta a que la motorización 2.3 turbo también se sume a la gama actual de Ranger producida en Argentina, ampliando la oferta más allá de las opciones diésel tradicionales.
La planta de Pacheco se consolida como un centro productivo estratégico para Ford en Sudamérica, gracias a su nivel de tecnología y capacidad exportadora.
Con la fabricación local de la Ranger PHEV, Argentina se integrará a la red global de producción de modelos electrificados de la marca, junto a plantas en Tailandia y Sudáfrica.
"Esta inversión reafirma el compromiso de Ford con el país y con el futuro de la movilidad sustentable en la región", destacó Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1938 correspondiente al día 05/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388