4 de noviembre de 2025
El mercado argentino suma dos propuestas muy distintas pero igualmente atractivas: el Jetour T2, el SUV más aventurero de la marca china del Grupo Chery, y el Fiat 600 Hybrid 2025, la reinterpretación moderna del clásico italiano ahora con tecnología híbrida. Mientras el modelo de Jetour apuesta por la potencia y la tracción integral, el nuevo 600 se enfoca en la eficiencia, el diseño urbano y los beneficios impositivos que acompañan a los autos electrificados.
El segmento SUV sigue creciendo en Argentina con opciones que van desde propuestas todoterreno hasta vehículos compactos y eficientes para el uso diario. En este contexto, Jetour y Fiat presentan dos novedades que se ubican en extremos opuestos del espectro: potencia y aventura frente a tecnología y ahorro.
El Jetour T2 llega como el modelo más robusto de la marca china perteneciente al Grupo Chery. Con 4,78 metros de largo y un despeje de 220 mm, este SUV mediano fue diseñado para quienes buscan un vehículo versátil, capaz de salir del asfalto sin resignar confort.
En el exterior combina líneas rectas, paragolpes voluminosos, protecciones plásticas y una rueda de auxilio montada sobre el portón trasero, un guiño al estilo 4x4 tradicional.
Puertas adentro, ofrece una cabina de nivel premium, con pantalla central de 15,6 pulgadas, tablero digital configurable, asientos eléctricos calefaccionados y ventilados, techo panorámico y cargador inalámbrico.
En seguridad, suma seis airbags, cámaras 540°, control de presión de neumáticos y un paquete ADAS completo, con frenado autónomo, control de crucero adaptativo y alerta de punto ciego.
Bajo el capot equipa un motor 2.0 turbo de 254 CV y 390 Nm, asociado a una caja automática de doble embrague (7 marchas) y tracción integral.
El precio del Jetour T2 en Argentina es de USD 54.900, con una garantía de 7 años o 200.000 km, una de las más amplias del mercado.


El Fiat 600 Hybrid 2025 marca el regreso de un clásico italiano, reinventado como un SUV híbrido del segmento B. Fabricado en Polonia sobre la plataforma e-CMP2 del Grupo Stellantis, el modelo llega a la Argentina con una mecánica mild-hybrid y un diseño que combina estilo, eficiencia y tecnología.
Su motorización combina un naftero 1.2 turbo tricilíndrico (136 CV) con un motor eléctrico de 28 CV, logrando una potencia total de 145 CV. El sistema permite circular en modo 100% eléctrico durante cortos trayectos (hasta 1 km o 30 km/h).
El 600 Hybrid se destaca además por su bajo consumo, sus emisiones reducidas y los beneficios impositivos que lo eximen de pagar el arancel aduanero y, en algunas provincias, el impuesto de patente.
Con un precio de USD 34.500 y garantía de 3 años o 100.000 km, compite directamente con SUVs compactos como el Toyota Yaris Cross, el Peugeot 2008 y el Nissan Kicks.


Ambos modelos representan dos filosofías distintas dentro del universo SUV: mientras el Jetour T2 busca conquistar a los amantes del manejo fuera del asfalto, el Fiat 600 Hybrid apunta a quienes priorizan el consumo bajo, la conectividad y los beneficios impositivos de la movilidad electrificada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1938 correspondiente al día 05/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388