10 de noviembre de 2025
El clásico Twingo vuelve al mercado europeo completamente renovado y con motorización eléctrica. El nuevo Renault Twingo E-Tech apuesta por un diseño inspirado en el modelo original de 1992, pero adaptado a las necesidades actuales de movilidad sustentable. Con autonomía de hasta 263 km, carga rápida en media hora y un interior digital y funcional, el pequeño urbano se perfila como una opción ideal para quienes buscan eficiencia y estilo en el uso diario.
Renault volvió a apostar por uno de sus modelos más emblemáticos con el lanzamiento del nuevo Twingo E-Tech eléctrico, una reinterpretación moderna del recordado compacto urbano. El modelo fue presentado oficialmente en Europa y marca una nueva etapa para la gama eléctrica de la marca francesa.
El nuevo Twingo mantiene el espíritu original del citycar de 1992, pero lo combina con tecnología avanzada, un diseño retro-futurista y una motorización 100% eléctrica, pensada para la conducción urbana.
Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small (la misma que utilizarán otros modelos compactos de Renault y Dacia), el Twingo E-Tech mide 3,79 metros de largo, una cifra perfecta para moverse con agilidad en entornos urbanos.
Su estética combina líneas redondeadas, faros circulares y detalles inspirados en el Twingo original, reinterpretados con un lenguaje más tecnológico y moderno.
En el interior, el modelo ofrece cuatro plazas bien aprovechadas, con dos asientos traseros independientes y deslizables, lo que permite adaptar el espacio según las necesidades.
El tablero es completamente digital, e incluye el sistema multimedia OpenR Link con pantalla central táctil y conectividad con Google, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El baúl sorprende por su capacidad de hasta 360 litros, una cifra destacada dentro del segmento.

El nuevo Twingo E-Tech no solo apuesta por el diseño, sino también por un equipamiento de seguridad completo. Entre sus principales asistencias se destacan:
Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones.
Frenado automático trasero.
Alerta de tránsito cruzado.
Asistente de estacionamiento.
Además, cuenta con funciones conectadas que permiten monitorear el estado del vehículo desde una app móvil, ideal para planificar recargas o controlar consumos.

El motor eléctrico del Renault Twingo E-Tech entrega 82 CV (60 kW) y permite una aceleración de 0 a 50 km/h en apenas 3,85 segundos, una cifra más que interesante para moverse en ciudad.
Se alimenta de una batería LFP (fosfato de hierro y litio) de 27,5 kWh, con una autonomía de hasta 263 kilómetros según el ciclo WLTP.
En cuanto a la recarga, Renault ofrece tres opciones:
Carga doméstica: del 10% al 100% en 4 horas y 15 minutos.
Carga avanzada (opcional): completa la batería en 2 horas y 35 minutos.
Carga rápida: del 10% al 80% en solo 30 minutos.
Estos valores posicionan al Twingo como uno de los eléctricos urbanos más prácticos del mercado.

Con el nuevo Twingo E-Tech, Renault apunta a democratizar la movilidad eléctrica. Según la marca, el objetivo es ofrecer un vehículo urbano asequible, eficiente y divertido de manejar, ideal para el día a día en grandes ciudades europeas.
Aunque todavía no hay confirmación sobre su llegada a América del Sur, la estrategia eléctrica del grupo Renault podría abrir la puerta a su arribo en los próximos años, especialmente si el mercado argentino acelera su transición hacia los autos eléctricos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1945 correspondiente al día 12/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388