18 de noviembre de 2025

novedades

Chevrolet revive el nombre Sonic para su nuevo SUV regional que llegará a la Argentina en 2026

General Motors anunció que su nuevo SUV coupé basado en el Onix llevará el nombre Chevrolet Sonic, una denominación conocida en la región. El modelo será producido en Brasil, debutará oficialmente en el Salón de San Pablo y competirá contra Fiat Pulse, Renault Kardian y Volkswagen T-Cross/Tera. La marca anticipó que ocupará un segmento estratégico para la región y que se lanzará en Argentina durante 2026.

Chevrolet Sonic: el nuevo SUV coupé que ampliará la gama regional

General Motors Brasil oficializó el nombre de su próximo lanzamiento para Sudamérica: Chevrolet Sonic, un nuevo SUV compacto con estética coupé desarrollado sobre la plataforma del Onix. Con este anuncio, la marca confirma su ingreso a un segmento en pleno crecimiento en Brasil y Argentina.

El presidente de GM Sudamérica, Santiago Chamorro, destacó que este modelo ocupará un lugar inédito para la marca en la región:
"El nuevo modelo complementará la gama y debutará en un segmento estratégico, aún no explorado por Chevrolet, el de los SUV coupé".

El regreso del nombre Sonic no es casual. Entre 2011 y 2019, Chevrolet comercializó en Argentina y otros mercados un hatch y un sedán fabricados en México bajo ese mismo nombre, dentro del segmento B. Ahora, la denominación vuelve, pero aplicada a un SUV con perfil más aventurero.

Posicionamiento y competencia: un nuevo rival para Pulse, Kardian y Tera

El nuevo Chevrolet Sonic se ubicará por debajo de Tracker, apuntando al segmento de los SUV compactos de entrada, donde ya compiten:

  • Fiat Pulse

  • Renault Kardian

  • Volkswagen Tera (la variante SUV del Polo)

  • Peugeot 2008 (próxima generación)

También compartirá espacio con futuras incorporaciones regionales como el Jeep Avenger, que también será producido en Brasil.

Chevrolet Onix SUV trasera

Diseño: lo que ya se sabe del nuevo SUV coupé

Aunque Chevrolet todavía no reveló imágenes oficiales, ya circularon unidades camufladas y proyecciones realizadas por especialistas como Kleber Silva, que permiten anticipar algunos rasgos clave.

Exterior

Los primeros bocetos y fotos espía indican que el Sonic mantendrá la línea estética que Chevrolet está aplicando a sus últimos modelos regionales:

  • Parrilla con barra cromada central.

  • Ópticas LED de posición en la parte superior y faros principales más abajo.

  • Capot elevado y guardabarros con líneas rectas para reforzar el aspecto robusto.

  • En la parte trasera, luces horizontales unidas por un aplique con el moño en el centro.

La caída del techo le dará el estilo SUV coupé, una silueta que gana terreno en la región.

Dimensiones

Aunque no hay datos oficiales, se espera que mantenga la distancia entre ejes del Onix (2.551 mm), pero con un baúl más grande que el hatch (303 a 1.151 litros). Esto permitiría una mejor respuesta frente a sus rivales directos.

Imagen

Interior y tecnología: doble pantalla y conectividad total

En el interior, el Sonic incorporará elementos ya vistos en los productos más modernos de Chevrolet.

Lo esperado para el habitáculo:

  • Nuevos revestimientos en puertas y consola.

  • Doble pantalla: 8 pulgadas para el instrumental y 11 pulgadas para el sistema multimedia.

  • Sistema OnStar de asistencia y conectividad.

  • Posibilidad de WiFi a bordo, como en Tracker y Onix Premier.

  • Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

La marca reforzará el enfoque en seguridad y conectividad, dos pilares claves para el público argentino.

Motorización: el conocido 1.0 turbo, con opciones manual y automática

Todo apunta a que el nuevo Sonic utilizará el motor 1.0 turbo de tres cilindros, el mismo que impulsa al Onix y Tracker en varias versiones.

Datos esperados:

  • 116 CV de potencia

  • 160 Nm de torque

  • Caja automática de seis marchas

  • Posible opción manual, pensada para competir frente a Pulse, Kardian y Tera en versiones de entrada.

Este motor es reconocido por su buena relación entre rendimiento y eficiencia, un punto clave dentro del segmento B-SUV.

Lanzamiento y llegada a la Argentina

El Chevrolet Sonic se presentará oficialmente a fines de noviembre en el Salón de San Pablo 2025. La llegada a Argentina está prevista para 2026, cuando se sumará a una oferta regional cada vez más competitiva.

Con este modelo, Chevrolet ampliará su oferta de SUVs a nivel regional, sumando una opción más accesible que Tracker y con una propuesta de diseño orientada hacia un público más joven.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1951 correspondiente al día 18/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA